HISTORIAS MÍNIMAS
DefyU: forma tu equipo y gana
DefyU es una aplicación que une elementos de mánager de fútbol 'on line' y juego social

El equipo de DefyU. De izquierda a derecha, Edgar David, Vanessa Henao, Roman Sandoval y Martí Tapia. / periodico

Josep M. Berengueras
Josep M. BerenguerasPeriodista
JOSEP M. BERENGUERAS / BARCELONA
No son un equipo de 11, no han ganado ningún título y no cuentan con un presupuesto millonario. Sin embargo, la start-up catalana <strong>DefyU </strong>busca ser la gran sorpresa de la temporada con un producto innovador que ha logrado ya miles de fans sin siquiera estar en el mercado y que levanta pasiones. Su propuesta: un juego on line para móviles que combina los fantasy sports (creación de un equipo virtual con jugadores reales que evolucionan dependiendo de las estadísticas de rendimiento en partidos reales) y una plataforma social.
Esta start-up ha nacido en Barcelona pero sus raíces son norteamericanas. De hecho, los cuatro cofundadores coincidieron en Estados Unidos, donde se gestó el proyeto. "Trabajaba para Blackrock en Nueva York cuando empecé a analizar el sector de los juegos y detecté dos tendencias: los fantasy sports centrados en las apuestas con dinero y los juegos sociales. Así que empecé a diseñar el producto", señala Roman Sandoval, ingeniero aeronáutico por la UPC y máster en negocios por UCLA Anderson (EEUU). Habló del proyecto con Álvaro Abadia (compañero de estudios), Martí Tapia (futbolista que pasó por el Cornellà, Zaragoza y Sevilla Atlético, y que acabó su carrera en Nueva York) y Vanessa Henao (experta en márketing en una start-up en Nueva York), y presentaron la idea a Miquel Martí (consejero delegado de Barcelona Tech City). Tras ver que tenían posibilidades de éxito, dedicieron volver a Barcelona a crear la empresa en agosto del 2016.
{"zeta-legacy-despiece-vertical":{"title":"De EEUU a BCN","text":"Dejaron EEUU para crear una empresa que busca aunar el \u00e9xito de los 'fantasy sports' con elementos de los juegos sociales. Con una inversi\u00f3n propia de 150.000 euros, esperan cerrar su primera ronda el a\u00f1o que viene."}}
Actualmente son ocho personas en el quipo (entre ellos Edgar David Oliva, experto en propiedad intelectual), y aunque aún no han publicado la app, tienen ya 77.000 likes en <strong>Facebook</strong>. La primera versión del juego está en fase beta, con la previsión de hacer el lanzamiento oficial en agosto. "Somos una plataforma de social gaming enfocada inicialmente al fútbol. Los fans pueden crear equipos en base a jugadores reales y competir entre amigos y con miles de otros jugadores, pero también disfrutar de elementos sociales dentro de la app", explica Henao. Hay plataformas como Comunio que son un éxito, pero sin ese elemento social. "Además, se podrán ganar premios reales, como entradas a partidos", agrega. Otro de los puntos fuertes será la introducción de "retos diarios" para lograr "algo similar con lo que pasa con <strong>Candy Crush</strong>: que el usuario entra a jugar varias veces al día".
Su público objetivo son los jóvenes de entre 14 y 26 años, y primero lanzarán la app en Lationamérica. "Es un mercado muy homogéneo, y es un buen punto de entrada a EEUU", dice Sandoval. "Habrá lanzamiento en Europa, pero aún no sabemos cuándo", completa. Dependiendo de la respuesta por países, agregarán más deportes como el baloncesto, el críquet (hay mundial en el 2019) o los deportes electrónicos (eSports).
Es un juego freemium (gratis pero con elementos de pago para mejorar más rápido) y su monetización se basará en un modelo de suscripción y por los contenidos esponsorizados por marcas ("ya hay varios acuerdos firmados"). A finales del 2018 esperan lograr una facturación de entre 1,5 y 2 millones de euros y conseguir reunir alrededor de un millón de usuarios.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma