INDICADORES ECONÓMICOS
El sector servicios aceleró su crecimiento hasta el 9,7% en marzo
Se trata de la tasa más alta desde mayo del 2006

Actividad en la terraza de un bar de Barcelona. /
El índice general de la cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un incremento del 9,7% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, la actividad del sector servicios aceleró su ritmo de crecimiento, pues en febrero el alza fue del 5,2%. Además, encadena 37 meses consecutivos de subidas. Se trata de la tasa más alta desde mayo del 2006 (+10,5%).
Corregido de efectos estacionales y de calendario, este índice experimentó una variación del 6,7% en marzo con respecto al mismo mes del 2016. En concreto, comercio subió el 7,2% y otros servicios el 5,7% respecto a marzo del 2016. Además, todos los sectores registraron tasas anuales positivas, con actividades administrativas y servicios auxiliares (+9,3%) a la cabeza.
Te puede interesarLa tercialización es habitual en el proceso de desarrollo económico de la mayoría de los países y España no es excepción. La economía de servicios española tiene empresas muy competitivas y que tienen gran peso en la balanza comercial con el exterior. Un ejemplo son las firmas del sector bancario, distribución, ingeniería, gestión y construcción de infraestructuras (aeropuertos, autopistas, etc.), gestión de aguas y basuras, hoteles, producción y distribución de energía, energías renovables, seguros, telefonía, etcétera.
Todas las comunidades autónomas aumentaron su cifra de negocios del sector servicios de mercado en marzo en tasa interanual. Galicia (+12,9%), Castilla-La Mancha (+12,8%) y Navarra (+12,2%) fueron las que más subieron, mientras que Castilla y León y Extremadura (ambas con 5,3% más) registraron los menores incrementos. El empleo en el sector servicios de mercado aumentó un 2,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, tasa una décima superior a la registrada en febrero. La ocupación aumentó un 2,2% en tasa anual en el comercio y un 2,5% en otros servicios. En este caso, también todas las comunidades presentaron tasas anuales positivas, con Murcia (+5%) como la región que registró el mayor incremento.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo