cambios en el sector del taxi
La liberalización de firmas como Uber crearía 12.000 empleos en Madrid y Barcelona, según un informe de AFI
La mayor competencia recortaría los precios entre el 30% y el 50% si se extiende el uso del coche compartido

Una clienta se dispone a usar Uber en Madrid. /
La liberalización del mercado de licencias de vehículos de alquiler con conductor, conocidos como VTC, que implicaría no limitar su número y convertirlas en autorizaciones administrativas, permitiría la creación de casi 12.000 nuevos empleos para conductores solo en Madrid y Barcelona. Ésta es una de las conclusiones del estudio 'Impacto socioeconómico de la modernización de los servicios VTC' que la aplicación de movilidad Uber (que pone en contacto a pasajeros con conductores profesionales) ha encargado a Analistas Financieros Internacionales (AFI). La Federación Española del Taxi, Fedetaxi, ha denunciado la "desfachatez" del informe de Uber, a la que acusan de "proponer la subida de impuestos al coche privado mientras ella elude su pago en España".
Con este informe, Uber ha querido indagar en los beneficios que obtendrían los ciudadanos de estas dos capitales en un escenario de liberalización de las licencias VTC, cuya normativa actual fija un límite de una por cada 30 taxis. Según este análisis, basado en 1.200 encuestas realizadas en Madrid y Barcelona, la tarifa media ponderada de los servicios de taxi y VTC descendería en esas dos ciudades en un 35% sobre los valores actuales. Además, una "eventual autorización" del coche compartido (carpooling) podría aumentar este descenso en un 30%, lo que generaría una reducción media superior al 50 %, según el estudio.
PRECIOS
La liberalización supondría una reducción media de los precios por trayecto y usuario de unos tres euros, lo que se traduciría en un ahorro de 603 millones de euros al año (360 millones en Madrid y 243 millones en Barcelona), según el estudio encargado por Uber. Además, la reducción de los tiempos de espera y aparcamiento conllevaría un ahorro adicional de 120 millones para los usuarios madrileños y de 86,5 millones para los barceloneses.
De acuerdo con el informe, esta reducción en las tarifas "permitiría un trasvase" desde el transporte privado a taxis y VTC de más de 79 millones de trayectos anuales en Madrid y de 53 millones en Barcelona, lo que supone un 24% del total. Este aumento de la actividad se traduciría en un incremento del número de conductores cercano a 12.000 personas: 7.163 en Madrid y 4.812 en Barcelona.
EMPLEO
Si se alcanzara un escenario similar al de Londres, con 'carpooling' y restricciones al tráfico en el centro, el impacto positivo en el empleo en Madrid y Barcelona sería de 63.000 puestos de trabajo adicionales (43.919 en Madrid y 19.181 en Barcelona), lo que arroja una cifra global de más de 75.000.
Noticias relacionadasA tenor de estos resultados Uber reclama al Gobierno la "liberalización urgente" del sector de las VTC en España con el fin de que los ciudadanos "dejen de pagar el alto coste del monopolio del taxi y para crear miles de empleos en los próximos años". Uber considera que este proceso es "urgente" para evitar que el mercado crezca de manera desordenada como resultado de las miles de licencias VTC que van a llegar al mercado español en el próximo año por la vía judicial.
El director general de Uber para el Sur de Europa, Carles Lloret, ha explicado que este informe "marca un hito" en cuanto a los planteamientos de la empresa en España. Según Lloret, con este informe, Uber cuenta con "una base sólida" para hacer una petición "más formal" al Gobierno para que "liberalice y modernice" la regulación de las VTC.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”