INVESTIGACIÓN
Los bancos británicos manejaron grandes cantidades de dinero ruso de origen ilegal
El monto de dinero lavado a través de las entidades británicas asciende a más de 700 millones de euros

Un transeúnte, ante un cajero del Royal Bank of Scotland en Londres. /
Varios bancos del Reino Unido llegaron a procesar más de 700 millones de euros procedentes de una operación de lavado de dinero realizada por criminales rusos vinculados al Gobierno ruso y al KGB, según ha publicado este lunes el diario británico The Guardian.
La publicación ha tenido acceso a documentos que aseguran que 17 bancos británicos, entre ellos HSBC, Royal Bank of Scotland, Lloyds, Barclays y Coutts habrían procesado dinero de dudosa procedencia. Las entidades están siendo interrogadas acerca de estas transacciones para saber si conocían el origen ilegal del dinero.
Los documentos a los que ha tenido acceso The Guardian aseguran que la operación global de lavado de dinero ruso ascendería a más de 20.000 millones de dólares entre el 2010 y el 2014, aunque otras fuentes elevan esa cantidad hasta los 80.000 millones. Una fuente relevante aseguró que ese dinero es "obviamente robado o de origen criminal".
Te puede interesarLos investigadores están tratando de identificar algunos los políticos y adinerados rusos que están detrás de la operación, en la que calculan que participaron medio millar de personas entre oligarcas, banqueros y personas relacionadas con el FSB, la agencia de espionaje sucesora del KGB, según el rotativo.
Estos habrían utilizado empresas registradas en el Reino Unido y los bancos nacionales para lavar el dinero.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo