MUJER Y TECNOLOGÍA
La diversidad como valor añadido y necesario
Women4Tech apuesta por integrar las diferencias en el sector tecnológico
Pensar y trabajar de múltiples maneras, clave para obtener mejores resultados empresariales

Un aspecto de la zona de exposición de la tercera edición de 4YFN, en febrero del 2016.
La diversidad como valor añadido, y esencial, a la gestión y la dirección empresarial fue el argumento central defendido por Women4Tech en la primera jornada del 4YFN, programa que se dedica a analizar el por qué de la brecha de género que existe en el sector tecnológico. El foro persigue, además, concienciar a las personas que participan en él para acabar con esta discriminación y uno de los argumentos es que la diversidad mejora la cuenta de resultados de las empresas.
La primera jornada sirivió para definir qué es la diversidad y cómo se puede integrar de manera inclusiva de las empresas para mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas que se plantean en su día a día, con el objetivo final de aumentar los resultados que estas obtienen.
Las emprendedoras tecnológicas Lu Liy Kim Arazi fundadoras de las 'start-ups' Blooming Founders y IN3, respectivamente, fueron las protagonistas de la jornada. Contaron su experiencia como creadoras de comunidades que ponen en contacto a personas del sector. Ambas ponentes sostuvieron que "cualquier diferencia que puedan presentar las personas" enriquece las propuestas que se obtienen, ya sean tanto de género, etnia o edad como las que hacen referencia a los valores y maneras de pensar de cada uno.
Su experiencia también les sirvió para estructurar cómo hacer efectivo el discurso de la diversidad. Las ponentes defendieron que para conseguir esta meta hacen falta personas "con conciencia, coraje, compromiso, curiosidad, inteligencia cultural y colaboración", características que permiten consolidar un modelo de empresa más completa. Esta lista de virtudes se traduce, según las ponentes, en que se integran a personas que "trabajan y piensan de múltiples maneras", lo que permite "adaptarse a las diferentes necesidades que tiene en cada momento un proyecto" y que, obviamente, es "muy útil para la gestión empresarial".
Además, Li animó al público, formado mayoritariamente por mujeres, a sumarse a organizaciones que visibilicen el papel de las mujeres en este sector para conseguir crear espacios compartidos en los que intercambiar experiencias y contactos profesionales.
MAÑANA, EL DÍA DE WOMEN4TECH
En concreto, el martes será el día fuerte de este programa, que tiene previstos múltiples charlas, talleres y conferencias sobre el papel de la mujer en la tecnología. Además, es el día en el que se seleccionará a la ganadora del concurso de 'start-ups' y emprendedoras que ofrecen soluciones prácticas al problema que ha detectado Women4Tech: la falta de mujeres en el sector. Entre las seis finalistas a llevarse el premio, hay tres candidatas españolas: Adalab, Blunder y TeamEQ.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Transporte El sector de la micromovilidad ingresa 255 millones al año en Catalunya
- Los juicios pendientes Las causas judiciales del 'procés' que amenazan con acabar en condenas a prisión
- En Richmond Una llamada previno otro tiroteo durante la celebración del 4 de julio en EEUU
- Concierto 70.000 personas se rinden en Mad Cool a la energía de Metallica
- Como Samanta Zamorana Manuel Zamorano, ganador de 'La noche drag' del 'Sálvame Mediafest'