EN PORTADA
Claves para hacer el mejor currículo en Alemania
Las empresas alemanas premian a los aspirantes que ofrecen datos contrastables

Protesta en Berlín por las condiciones laborales. /
Las claves para hacer el mejor currículo y ser el elegido/a para un puesto de trabajo son algo distintas según el país que se trate. En términos legales e incorporación de datos privados la situación también es variopinta. Estos son algunos de los elementos a tener en cuenta en Alemania, donde prima ofrecer datos contrastables.
Desde hace décadas Alemania se ha convertido en un polo de atracción laboral. Con una sociedad formada, con poco paro pero envejecida, el principal motor económico de Europa necesita nueva mano de obra. Pero encontrar trabajo también puede ser una ardua tarea. La Lebenslauf (currículo en alemán) es el primer paso para la ocupación.
OPCIONES VOLUNTARIAS
Según los expertos, el curriculum vitae debe incluir la información de contacto del sujeto y una lista completa de su experiencia académica y profesional, del nivel de idiomas que habla y aquellos conocimientos que puedan relacionarse con el trabajo al que se aplica, como el permiso de conducir. El uso de una fotografía, que en algunos países es sujeto de controversia por la posible discriminación que puede existir por la imagen, es una opción voluntaria que depende de quien demanda un empleo. La ley de privacidad ampara a los ciudadanos que no quieran mostrar su rostro.
Actualmente, incluso se permite la opción de lo que se conoce como currículo anónimo, en el que además de no incluir una imagen de su rostro el sujeto puede elegir no especificar la fecha de nacimiento. De esta manera se evita que la empresa o particular que busca contratar una persona no pueda discriminar al aspirante por razones que poco tienen a ver con sus capacidades intelectuales, como su edad o aspecto físico. Aún así esta medida sigue siendo opcional, con lo que muchos terminan optando por una opción tradicional que puede ser recibido con mejores ojos.
PREFERENCIAS DE LAS EMPRESAS
Noticias relacionadasSiguiendo el modelo sobrio y racionalista alemán, las empresas prefieren aquellos currículos en los que se presenten datos contrastables sobre el perfil del sujeto y una descripción libre de declaraciones subjetivas por las que cree que puede ser la pieza perfecta para el trabajo solicitado.
A diferencia del modelo anglosajón, en Alemania se prefiere esquivar un listado sobre intereses o aficiones, que puede considerarse como superfluo. Así, el funcionamiento usual también rechaza información personal como la religión, la afiliación política o propensión ideológica o el estado de salud.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- La Final Four de Gerard Piqué Final de la Kings League: última hora del partido entre Aniquiladores y los Saiyans y sus jugadores, en directo
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano