¿Cómo pagar menos en el recibo de la luz? Cinco claves
Rebajar la potencia contratada o apagar dispositivos que se quedan en reposo, entre las medidas posibles

La familia López apaga la bomba de calor para ahorrar en la factura eléctrica. /
1. Los electrodomésticos, los que más consumen
En un hogar, lo que más electricidad consume son los electrodomésticos, con más de la mitad del total. Y dentro de este apartado destaca el frigorífico, que se 'come' en torno a un tercio de esos kilowatios (KW). Teniendo en cuenta en cuenta esas premisas, aunque dejar la factura a cero es imposible, no lo es apagar todos los electrodomésticos al marcharse de vacaciones. Puede significar un ahorro de hasta un 49% en el recibo, según un análisis de eficiencia energética de la comercializadora catalana HolaLuz.
2. El 'standby', devorador de kW
El 'standby' o modo en espera de muchos electrodomésticos o dispositivos, como por ejemplo el televisor o el termina de la televisión de pago es un auténtico devorador de kilowatios (kw). Puede suponer entre el 6% y el 10% del consumo eléctrico de la casa. Un consejo es apagar totalmente los dispositivos. Y más si no vamos a estar en casa. También es importante apagar el interruptor general del cuadro eléctrico en caso de marcharse por unos días. Es la mejor forma de garantizar un consumo cero.
3. La potencia sí que importa
La potencia contratada tiene importancia. Y más con el peso ganado en el recibo. Si es posible reducirla, el ahorro puede ser de unos cuatro euros al mes y más de 50 al año. Para obtener una cifra estimativa de la potencia necesaria hay que sumar la de los electrodomésticos de mayor potencia. Luego se le añade un margen de 1kw para iluminación y pequeños electrodomésticos y se divide todo por tres porque no todo funciona a la vez. El resultado debe ser mayor que el electrodoméstico de máxima potencia.
4. Poco margen para el cambio de hábitos
Noticias relacionadasAunque el margen de ahorro en el recibo es bajo algo se puede hacer. Un paso es contratar el PVPC con discriminación horaria (el kw cuesta la mitad por la noche). Otra fórmula, con contador inteligente, es desplazar consumos a franjas horarias baratas. Los precios más altos son a primera hora y hacia las 21.00 horas. Los más bajos, de una a seis de la madrugada, a media mañana, entre las 14 y las 19 horas, los sábados por la tarde y los domingos, aunque todo puede variar según la estación o el clima. Y el ahorro es de un euro al mes. La catalana Factoreenrgía facilita el trabajo de controlar las horas más baratas y las más caras a través de Factor Smarthome o la app Factorenergía.
5. Comparar ofertas de mercado
Otra opción para rebajar el coste de es contratar a una comercializadora del libre mercado. Hay que vigilar que no incorporen servicios adicionales y otros costes ocultos que pueden diluir los ahorros. Para un hogar tipo en Barcelona (potencia de 4 kw y consumo de uso 270 kw al mes) con una tarifa común (2.0) la diferencia entre la oferta más cara y la más barata llega a 203,11 euros o 16,93 euros al mes. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dispone de un comparador.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Destaca su patrimonio Borrell inicia en la catedral de la Transfiguración de Odesa una visita sorpresa a Ucrania
- Las causas del 'procés' ¿De qué hablan cuando hablan de amnistía? La huella que queda por borrar del 1-O
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Editorial El elefante de la amnistía
- Trail Núria Picas vence al dolor en la Ultra Pirineu: "He estado en la miseria durante más de 7 horas"