HASTA EL CIERRE DEL 2019
Guindos defiende retrasar la fecha tope para privatizar Bankia para lograr mejor precio
El ministro ha dialogado con las fuerzas políticas sobre los plazos para vender la entidad

El ministro de Economía Luis de Guindos. /
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido la prórroga de dos años aprobada por el Gobierno para privatizar Bankia (hasta finales del 2019) con el argumento de que ello permitirá obtener el máximo retorno de las ayudas públicas concedidas a la entidad (los 22.424 millones que recibió el grupo BFA-Bankia), ya que la situación actual y las perspectivas de los mercados hace difícil lograrlo en el plazo fijado. Guindos ha destacado que había dialogado con los otros partidos sobre este tema.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Economía ha justificado este nuevo plazo, que recogerá un real decreto ley porque "no tenía sentido estar constreñidos" con un compromiso que se había "autoimpuesto" el Gobierno de España. En cualquier caso, ha puntualizado, "no quiere decir que aplacemos la privatización" sino que "se trata de dar tiempo para encontrar el mejor momento para hacerlo".
Igualmente se aplicará una prórroga de dos años para salir del capital de BMN, el grupo formado por Caja Murcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra, por lo que la desinversión pública en esta entidad tendrá que completarse ahora en marzo de 2020.
CONSENSO POLÍTICO
La cercanía de la anterior fecha para privatizar (diciembre 2017) podía llevar a losinversores a ofrecer precios más bajos ante la presión del vendedor por deshacerse de los activos. Tanto los gestores de la entidad como los principales grupos parlamentarios apoyan retrasar la fecha, aunque Podemos lo que quiere es que permanezca como banco público. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) insisten periódicamente en la necesidad de privatizar cuanto antes Bankia y BMN, el otro banco nacionalizado. Pero la fecha en el caso de la primera entidad depende de una ley española.
Si el Gobierno ha decidido cambiarla ahora, es probable que ya cuente con el visto bueno de Bruselas. A cambio, no es descartable que se haya comprometido a retomar la privatización de Bankia, aparcada desde el 2014 por la mala evolución de los bancos en bolsa. "Puede haber ventanas de oportunidad para continuar con el proceso de desinversión (en el 2017). Sería bueno y deseable", sugirió José Sevilla, el consejero delegado del banco, hace unas semanas.
Noticias relacionadas"El cambio de la fecha también facilitaría la fusión de Bankia y BMN que estudia Economía. La operación no podría arrancar hasta la segunda mitad del año que viene, fecha en la que se levanta la prohibición europea al primero de los bancos para que lidere operaciones corporativas. Atrasar el plazo, así, permitiría realizar la integración, con la que el Gobierno espera recuperar más ayudas, y privatizar con más tranquilidad. BMN recibió 1.645 millones que tiene difícil devolver por su cuenta: ya ha intentado dos veces salir a bolsa sin éxito.
Alguno de los grandes bancos privados han reclamado al Gobierno, con todo, que se les ofrezca la entidad antes de fusionarla con Bankia. Guindos ha asegurado este jueves que accederá a sus deseos. "Lo que les diría es que esto es una fase de estudio, antes de llevar a cabo esa posible potencial fusión de Bankia con BMN se abrirá un periodo en el cual el que esté interesado en pujar por BMN lo podrá hacer y si la puja es interesante para el conjunto de los contribuyentes, el FROB procederá a la venta del mismo. Si no hay ninguna oferta que consideramos sea adecuada entonces a lo que procederemos es al estudio de la integración de Bankia con BMN", ha asegurado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Galería Elsa Pataky, Cristina Pedroche y Raphael, estrella de los premios de la revista Woman
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Oporto: reaparecen los Joãos
- Barcelona 2 Oporto 1 El Barça se levanta en Europa con la aparición mariana de Cancelo
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Inesperada mención 'OT 2023' se cuela por sorpresa en el Congreso de los Diputados en una intervención de Sumar