Directo de la guerra
ELECTROMOVILIDAD
Recargar el coche eléctrico mientras se toma un café
Volkswagen, BMW, Daimler y Ford se alían para instalar 400 ultracargadores en Europa

Un BMW i8 conectado a un punto de carga de coches eléctricos. /
El desarrollo del mercado de vehículos eléctricos puede dar un salto de gigante en los próximos años gracias a las restricciones de tráfico en las grandes ciudades y a las fuertes inversiones de los fabricantes. Los cuatro grandes grupos alemanes del sector de la automoción (Volkswagen, Daimler y BMW) y la norteamericana Ford han anunciado la constitución de una compañía conjunta para desarrollar un red de ultracargadores en la que los conductores podrán recargar sus coches en unos 10 minutos o algo más, el tiempo de tomar un café.
Las cuatro multinacionales del automóvil se han marcado como objetivo empezar en el 2017 la puesta en marcha de un plan para instalar 400 puntos de carga ultrarrápida de las baterías de la nueva generación de vehículos eléctricos. Estos ultracargadores estarán ubicados en las principales autopistas europeas con el fin de permitir los desplazamientos largos por el continente. De esta manera, las marcas hacen frente a dos de las principales debilidades que han frenado hasta ahora el desarrollo de la electromovilidad: las limitaciones para grandes viajes y la lentitud en la recarga.
"Se espera que la experiencia de carga evolucione hasta ser tan práctica como el repostaje en estaciones de servicio convencionales", indican las marcas en un comunicado conjunto. Los vehículos con baterías preparadas para la carga ultrarrápida podrán recargar "en una fracción del tiempo que cuesta actualmente", añaden.
VARIOS SISTEMAS DE CARGA
La red de ultracargadores estará diseñada por los coches equipados con el Sistema de Carga Combinada (CCS), el conector adoptado por los fabricantes alemanes y norteamericanos, diferente de los enchufes que utilizan los turismos de los fabricantes japoneses y los franceses. Los nuevos puntos tendrán una potencia de hasta 350 kW y permitirán recargar la totalidad o un nivel cercano al 100% de la capacidad de las baterías en un tiempo que puede ir de 10 minutos a 20, según los cálculos de los expertos. El tiempo para "descansar y tomar un café", según ha explicado el presidente de Audi, del grupo Volkswagen, en el comunicado.
Los cuatro promotores de la alianza llevarán a cabo una aportación de capital a partes iguales en la nueva sociedad encargada de instalar los 400 ultracargadores y abren la puerta a la entrada de otras compañías en el proyecto. La iniciativa se produce en un momento en el que el fabricante norteamericano de coches eléctricos 'premium' Tesla ha intensificado sus planes de expansión en EuropaTesla con la posible instalación de una factoría y la apertura de concesionarios en Españaconcesionarios . Tesla ya dispone de puntos de carga rápida de menor potencia distribuidos en las principales vías rápidas de Europa.
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Esquí extremo Max Palm mantiene el idilio con Baqueira y repite victoria en el Freeride World Tour
- Nuevo estilo El cambio de look más radical de Jesús Vázquez: se ha dejado el pelo largo
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- Abierto al público Así es el nuevo hotel de la Estación de Canfranc |Fotogalería
- Escocia suspende los traslados de presas trans acusadas de violencia contra las mujeres a cárceles femeninas