EMPRENDIMIENTO
Conector ha 'acelerado' 88 'start-ups' en sus tres años de vida
Las empresas han conseguido 18 millones de euros de financiación
Startup Accelerator, la aceleradora española especializada en el desarrolo de empresas en su fase semilla, ha acelerado 88 'start-ups' de todo el territorio español a través de 12 programas de aceleración durante sus tres años de actividad. Firmas de éxito como Glovo, HeyGo, Kompyte o Meller han pasado por esta aceleradora de empresas. Las 'start-ups' aceleradas por Conector han conseguido, entre todas, más de 18 millones de euros de financiación y tienen una valoración total acumulada de más de 80 millones de euros.
La apuesta de Conector por el ecosistema emprendedor y el apoyo a estas empresas se traduce, también, en 500 nuevos puestos de trabajo directos en la industria digital, de los cuales más de un tercio están ocupados por mujeres. Además el 20% de los fundadores de proyectos son mujeres. Desde su nacimiento, Conector ha apostado firmemente por la conexión entre 'start-ups' y programs de colaboración. De hecho, la aceleradora es la responsable de tres programas de aceleración corporativa junto con Bankia, Grupo R. Franco y Seat y seguirá apostando por este modelo .
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Empresas Catalunya sigue perdiendo sedes empresariales y Madrid, ganándolas
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales