concurso público
Talgo acelera con el AVE
Se avanza a CAF en el concurso para la entrega de 30 trenes a la empresa ferroviaria pública
La decisión supone un serio varapalo para Alstom y su planta de Santa Perpètua de Mogoda

Una unidad del Talgo en el puerto de Barcelona, a punto para cargar con destino a Arabia Saudí. /
Talgo se ha disparado en bolsa este martes más del 13% tras conocerse que ha presentado la oferta técnica más competitiva por un lote de 15 trenes de alta velocidad del megapedido de Renfe de hasta un total de 30 unidades. La compañía ha enviado un comunicado a la CNMV en el que se considera "virtual ganador" del concurso público, aunque añade que tan pronto obtenga la confirmación oficial de la mesa de contratación de Renfe emitirá otro comunicado. CAF, cuya oferta económica ha sido reconocida como la más competitiva en términos de precio, se ha revalorizado también en bolsa, pero tan solo un 0,2%, con lo que los inversores apuestan por la victoria de Talgo. Las dos compañías españolas se han impuesto a la alemana Siemens, la francesa Alstom y la canadiense Bombardier en el macroconcurso convocado por un importe máximo de 2.640 millones de euros. La decisión supone un serio varapalo para Alstom y su planta de Santa Perpètua de Mogoda, ya que la dirección y la plantilla confiaba en el incremento de actividad para consolidar la presencia industrial en Catalunya.
Renfe espera adjudicar el definitivamente el macrocontrato esta semana
Renfe tiene que proceder ahora a la verificación de todos los datos y ponderar ambas ofertas para anunciar el nombre del adjudicatario en los próximos días. Renfe debía resolver este martes un nuevo paso para la adjudicación del contrato de suministro y posterior mantenimiento durante 40 años de 30 nuevos trenes AVE.
Noticias relacionadasLa contratación queda pendiente de la ratificación por parte del consejo que Renfe convocará una vez verifique toda la documentación de la oferta. Renfe busca un tren que circule a una velocidad de hasta 320 kilómetros por hora y de gran capacidad, esto es, que pueda transportar a un mínimo de 400 viajeros. Se trata del primer pedido de trenes de la operadora en al menos una década, y de la primera ocasión en la historia de la compañía en la que recurre a un acto público para fallar su contratación.
La empresa que preside Pablo Vázquez ha elegido este sistema, el que se utiliza en los grandes contratos internacionales, con el fin de garantizar la máxima transparencia y seguridad jurídica del proceso. Con esta compra de trenes, se garantiza una flota suficiente de vehículos para atender el aumento de demanda de viajeros prevista para los próximos años.
CAF puja con el 'Oaris', vehículos con tracción distribuida. Talgo ha presentado el 'Avril', que asegura consumir una menor energía y contar con piso bajo. Renfe destaca que, además de cubrir sus necesidades de flota, este pedido de trenes contribuirá a la recuperación de la economía española, dado que calcula que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025
- Rentrée editorial La novela distópica, inspirada en la pandemia, de Almudena Grandes se publicará el 11 de octubre
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del miércoles 6 de julio del 2022