ANALISTAS
CaixaBank prevé que continúe al alza el precio de la vivienda
La fuerte demanda y el ritmo moderado de la construcción tienden a elevar el coste de los pisos

Un hombre y dos niñas observan las ofertas de viviendas en una agencia inmobiliaria del paseo de Maragall de Barcelona. /
El Servicio de Estudios de CaixaBank (CaixaBank Research) prevé una tendencia alcista de los precios de la vivienda en los próximos trimestres gracias al impulso de la demanda de vivienda, un nivel de actividad en el sector de la construcción todavía "muy bajo", y a la escasez de vivienda por vender en determinadas zonas prime.
Así lo señala en un informe de CaixaBank Research recogido por Europa Press, en el que la entidad destaca que el precio de la vivienda mantuvo el tono expansivo en el segundo trimestre del año. En concreto, apunta que el índice basado en las compraventas creció un 1,8% intertrimestral (3,9% interanual) y el precio de tasación, el 0,9% intertrimestral (2% interanual). Además, subraya que las compraventas también evolucionan favorablemente, con un alza del 13,5% interanual en julio.
Noticias relacionadasDe esta forma, augura una continuidad del alza de los precios, tal y como también lo anticipa el fuerte incremento del precio del suelo, del 6,6% interanual en el segundo trimestre, que "suele adelantar unos trimestres la evolución futura del precio de la vivienda". Asimismo, CaixaBank Research señala que el crecimiento del crédito bancario "sigue apoyando la recuperación" y recuerda que "la relajación de las condiciones financieras también desempeña un papel importante en la recuperación del sector inmobiliario".
En julio, la concesión de hipotecas para la compra de viviendas avanzó un 27% interanual, lo que supone un apoyo "fundamental" para la demanda, apunta CaixaBank Research, que, no obstante, matiza que el saldo vivo de crédito hipotecario todavía sigue retrocediendo (-3,6% interanual). Por su parte, el saldo vivo de crédito al consumo sigue avanzando a buen ritmo (4,5% interanual). En cuanto al crédito a sociedades no financieras, el desglose del crédito bancario del segundo trimestre por segmentos muestra una moderación de la caída del crédito a los sectores productivos, aunque el crédito promotor y el del sector de la construcción todavía retrocedieron a tasas elevadas. La tasa de morosidad se mantuvo en el 9,4% en julio, pero destaca la reducción de la tasa de morosidad del crédito promotor en el último año.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Sanción La DGT avisa: hacer esto con los intermitentes tiene multa de hasta 200 euros
- I Foro Financiero El sector financiero defiende la IA para mejorar la atención personalizada
- SHOPPING Esto es lo más básico que debes tener para pasear por la nieve sin helarte
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- I Foro financiero La banca reivindica su lado social y la contribución a la España vaciada