INVESTIGACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Los 65 acusados por las tarjetas 'black' de Caja Madrid se sientan en el banquillo
Rato, Blesa y 63 exconsejeros se enfrentan a peticiones de hasta 10 años de prisión por los pagos opacos

Rodrigo Rato sale de su domicilio detenido en abril del 2015. /
El escándalo de los pagos opacos de Caja Madrid y Bankia a través de las 'tarjetas black' llega a juicio este lunes, dos años después de que estallara un caso en el que hay 65 acusados. Los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa, de Bankia Rodrigo Rato y otros 63 antiguos consejeros de ambas entidades se sentarán a partir del lunes en el banquillo de los acusados en el juicio en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid). Los acusados tendrán que acudir todos los días que dure el juicio, que podría finalizar en vísperas de Navidad, a pesar de algún intento de las defensas de reducir la asistencia y se enfrentan a peticiones de penas de prisión de hasta 10 años.
El pasado 1 de febrero, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó la apertura de juicio oral al ver indicios suficientes de administración desleal por parte de Miguel Blesa y del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato así como del exdirector general Ildefonso Sánchez Barcoj, con el propósito de apropiarse de forma continuada e indebidamente del patrimonio de la entidad.
Bankia-BFA y el FROB ejercen la acusación particular, en tanto que la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) actúa como acusación popular, junto con la CGT. Anticorrupción pide 4,5 y 6 años de cárcel para Rato y Blesa, respectivamente, en tanto que el FROB y la propia Bankia solicitan entre 6 y 10 años de cárcel por posible administración desleal de los exmiembros del consejo. La CIC solicita penas de cárcel de 10 años para Rato, Blesa y Sánchez Barcoj, y de seis años para los otros procesados.
INDEMNIZACIONES
Noticias relacionadasAsimismo, la Fiscalía pide que los acusados indemnicen a Bankia, heredera legal de Caja Madrid, y que Blesa devuelva los 9,34 millones de euros gastados por todos los usuarios de las 'black' durante buena parte de su mandato, a partir del año 2003 y hasta 2010, y 2,69 millones a Rato por los cargos llevados a cabo desde su llegada a Caja Madrid hasta su salida de Bankia.
Entre los gastos destacan 3 millones de euros en restaurantes, 2 millones en disposiciones de efectivo, más de 1,5 millones en desplazamientos y viajes, más de 1 millón en grandes superficies, cerca de 800.000 euros en hoteles y unos 700.000 euros en ropa y complementos.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras