PRÁCTICAS BANCARIAS
Primera demanda colectiva contra el IRPH
Asufin y el Col·lectiu Ronda pedirán ante los tribunales la nulidad del índice hipotecario de entidades bancarias

Protesta en Barcelona contra la aplicación del tipo de interés IRPH, en mayo del 2016. /
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), organización que integra a más de 2.000 personas en España, y el grupo de abogados Col·lectiu Ronda, han decidido impulsar la primera demanda colectiva que se interpone en España en la que pide a los tribunales la nulidad del IRPH, uno de los índices hipotecarios utilizados por la antiguar cajas de ahorros y que es superior al euríbor. La demanda, además, exige la devolución de todos los intereses abonados en exceso por la aplicación de ese índice.
Para Oscar Serrano, abogado del Col·lectiu Ronda, que ejercerá la dirección jurídica de la demanda, "la legislación es absolutamente clara al respecto: si el IRPH es considerado abusivo, tal y como ha sucedido, sus efectos son nulos desde el primer momento que se han desplegado. Es decir, corresponde la devolución de todo el dinero abonado en concepto de intereses calculados con el IRPH".
La fórmula de la demanda colectiva "otorga fuerza a nuestra petición y ahorra costes para las personas afectadas que se quieran sumar», ha destacado. Por su parte, Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, considera que «las cajas no solamente abusaron con las preferentes, también impusieron un índice abusivo en las hipotecas, el IRPH, que está ocasionando un grave perjuicio a las familias»
Los demandantes consideran que más de medio millón de personas y familias han sufrido los efectos adversos de haber suscrito sus préstamos hipotecarios utilizando los antiguos IRPH-Bancos y IRPH-Cajas como índice de referencia a la hora de calcular los intereses que debían abonar por el préstamo. Numerosas entidades financieras promocionaron estas hipotecas entre sus clientes y presentaron el IRPH como un índice más estable y menos sujeto a fluctuaciones que el euríbor.
CAMBIO DE ÍNDICE
Noticias relacionadasEn noviembre de 2013, el Estado se vio obligado a derogar el antiguo IRPH-Cajas y reformular el método de cálculo del IRPH-Bancos, rebautizado con el nombre de IRPH-Entidades, obligado por una resolución de las autoridades europeas que consideraba abusivo este índice de referencia al resultar opaco en su composición y susceptible de manipulación por parte de las propias entidades. "Ilegalidades flagrantes que, de un modo evidente el nuevo IRPH-Entidades no ha solucionado en absoluto", destaca la asociación.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023