PRÉSTAMOS
La deuda de las familias rompe la racha y vuelve a bajar en julio
El descenso en un mes es del 1%, aunque respecto a hace un año llega al 2,1%

Una oficina del Banco Popular en Barcelona.
La deuda de las familias volvió a bajar en julio al situarse en 718.211 millones de euros, lo que supone un 1% menos y 7.433 millones menos que en junio, un mes en el que subió por primera vez en el año, con 7.500 millones más. La caída en tasa interanual es mayor y llega al 2,1%, según datos del Banco de España.
Con todo, la deuda de las familias continúa en el 2016 en niveles previos al inicio de la crisis, que ha llevado a los hogares a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos, gracias también a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos. En concreto, el nivel de endeudamiento de las familias se mantiene en su nivel más bajo desde mayo del 2006 cuando sumó 700.885 millones de euros.
Las claves de la noticia
- 718.211 millones de euros suma la deuda de las familias
- 166.279 millones en préstamos para el consumo
- 551.932 millones en créditos para la compra de vivienda
MENOS PRÉSTAMOS
El descenso de la deuda de las familias en julio se debe, principalmente, al retroceso de los préstamos al consumo de los hogares, que disminuyeron un 3,8% en julio y repuntaron un 3,6% en tasa interanual, hasta los 166.279 millones de euros.
Asimismo, el Banco de España ha registrado un descenso del 0,14% de los préstamos para adquisición de vivienda, hasta los 551.932 millones de euros. En comparación con julio del 2015, estos créditos han descendido un 3,1%.
Pese a que la inversión de los ciudadanos en compra de vivienda se desplomó por la recesión, este gasto sigue destacando en la economía doméstica y supone la mayor parte de su endeudamiento, el 77% del mismo.
TAMBIÉN EN LAS EMPRESAS
También las empresas redujeron su deuda en julio, como ha sucedido a lo largo de todo el año, y la situaron en 900.881 millones de euros, lo que supone una caída del 0,08% respecto al mes anterior y un descenso del 4% frente julio del 2015.
Noticias relacionadasLa caída de la deuda empresarial se explica, fundamentalmente, por los valores distintos de acciones, respecto al mes de junio, hasta situarse en 83.045 millones de euros, si bien registraron un incremento del 0,2% frente a julio de 2015.
El Banco de España también registró un leve repunte de los préstamos del exterior (0,04%), hasta los 287.235 millones, un 2,3% menos que en julio del 2015.
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Victoria de Biden Victoria de Biden: el Senado aprueba su ley contra el cambio climático
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de agosto de 2022
- Evolución Barcelona, envejecida y renovada
- REACCIONES AZULGRANAS Pedri: "Es un lujo jugar con Lewandowski"