SECTOR FINANCIERO
La banca italiana se desploma tras el aval judicial a las normas europeas sobre rescates
Monte dei Paschi cae un 6.2% a mitad jornada, ante la posibilidad de repercusiones sobre la negociación entre Bruselas y Roma

Sede central del Monte dei Paschi de Siena. /
Otro martes de dolores para Italia y sus bancos, tras una intervención este martes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avala las restricciones europeas para los rescates bancarios. El Monte dei Paschi di Siena (MPS), el importante banco italiano en el ojo del huracán por su grave endeudamiento (en riesgo de bancarrota, según algunos analistas), volvió a ver como se desplomaban sus acciones, arrastrando consigo a la bolsa de Milán.
Tras una apertura levemente al alza, los títulos del MPS caían estrepitosamente a media jornada, hasta perder un 6,2%. Pero al cierre cedió el 2,95%, en tanto la bolsa de Milán bajó el 0,53%, registrando la peor evolución de Europa. Además de MPS, también registraron caídas los bancos italianos Unicredit, Ubi, Banco Popolare, Bpm y Bper, reflejo de la situación de extrema fragilidad del sistema bancario italiano, el cual hospeda en sus entrañas 360.000 millones en créditos dudosos (el 17% del total).
El nuevo batacazo de la banca italiana ha llegado después de la información de que el TJUE ha avalado las normas comunitarias (2013) que prevén quitas o recurrir a accionistas y bonistas júnior antes de inyectar dinero público para rescatar a un banco. El pronunciamiento del TJUE, que intervino sobre un caso relativo a un rescate ocurrido en Eslovenia en el 2013, establece también que un Estado puede rescatar a sus bancos con fondos públicos, pero también admite que la Comisión Europea está en su derecho de rechazar dicho plan.
Circunstancia esta que, según analistas, tiene implicaciones en momentos en los que Italia está negociando con Bruselas cómo reestructurar las deudas de su sector bancario, algo que el Gobierno de Matteo Renzi (centro-izquierda) quisiera llevar a cabo evitando la factura por el lado macroeconómico, es decir, con medidas de austeridad.
AYUDAS DE ESTADO
De ahí que recientemente Vincenzo Visco, el gobernador del Banco de Italia (y sucesor de Mario Draghi), dijera que no descartan las ayudas de Estado para salvar el MPS y evitar otros contagios. Así y todo, ante el caos italiano, Margrethe Vestager, la comisaria europea de Competencia, se ha apresurado a decir que el caso de Eslovenia “no condiciona la negociación con Italia” y que “una solución es cercana”, según recogió el rotativo económico italiano 'Il Sole 24 ore'. Vestager no quiso, no obstante, dar detalles sobre los términos de un posible acuerdo entre Bruselas e Italia, ni dijo cuándo esto ocurrirá, aunque su declaración sirvió para la bolsa mejorara ligeramente.
En lo que va del año, la falta de una solución para el MPS ya ha provocado que esta entidad, que es la tercera de Italia y está vinculada al centro-izquierda de Renzi, haya perdido el 80% de su valor, como consecuencia de una crisis que se arrastra desde hace años y empeoró ahora con el 'brexit'.
Noticias relacionadasLa situación constituye, ahora mismo, no solo un problema económico, sino también político para Italia y la Unión Europea.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"