HISTORIA MÍNIMA
Pasaporte digital en la información
La empresa sabadellense Twenty Corner desarrolla una etiqueta con NFC que aporta datos del origen y producción de un material
Twenty Corner apuesta por aportar toda la información sobre un producto al usuario de manera respetuosa con el medio ambiente y con el uso de la última tecnología

Rosa Ponts, fundadora de Twenty Corner. /
La concienciación sobre el origen limpio y libre de corrupción de una prenda o un producto está arraigando cada vez más entre los consumidores. De hecho, hay quien decide no adquirirlo si no sabe con certeza que no se ha cometido ninguna ilegalidad en su fabricación.
Bajo esta idea, la firma sabadellense Twenty Corner ha creado un sistema para que el cliente obtenga toda la información sobre la trazabilidad de un producto en concreto, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías en algo tan sencillo como una etiqueta. La firma ha desarrollado un sistema NFC (siglas en inglés de Comunicación de Campo de Proximidad) para que con la simple utilización de un teléfono móvil se puedan obtener todos los datos de aquello que se quiere comprar.
La empresa nació hace dos años con la voluntad de dinamizar los comercios multimarca y los nuevos diseñadores, aportando una herramienta que les permitiese abrirse paso en el mercado a partir de ganarse la confianza del cliente. “Esta idea nos llevó a idear Passport, un medio para mostrar la trazabilidad del producto, dado que los clientes, cada vez más, quieren saber de dónde vienen las cosas y cómo están hechas”, explica Rosa Ponts, propietaria de Twenty Corner.
Ponts asegura que la procedencia o el modo como se ha manufacturado un producto puede hacer decantar la balanza en la decisión de adquirir o no una prenda. El sistema es sencillo. Simplemente es necesario acercar el teléfono, siempre y cuando cuente con la tecnología NFC incorporada, a la antena que tiene el producto, situada, en este caso, en las etiquetas.
DETALLES DEL PRODUCTO
Al hacer este gesto, el usuario obtiene información sobre el propio artículo, con fotos y texto, pero también acerca de la recomendación del mismo, de las condiciones de su uso y los materiales, sobre si viene de fuera o si está hecho en Catalunya. “En algunos casos podemos explicar de qué campo procede el algodón usado”, detalla Ponts. “No estamos orientados a un cliente que tenga 20 euros para comprar una prenda, porque a este tipo de cliente su propio bolsillo no le permite tener conciencia sobre qué está comprando ni saber qué compra, de donde viene”, añade.
La firma presentó su aplicación en la pasarela 080, y desde entonces una quincena de empresas del sector de la moda se han interesado para integrar su producto a partir de septiembre en sus prendas. Aun así, otros sectores, como el industrial, también han mostrado su interés, y ya están planteando su incorporación del sistema en sus diseños. “Tenemos un cliente dedicado a la producción industrial textil que tiene un sistema limpio, sin emisiones contaminantes y que genera energía limpia, por lo que le interesa que esto se sepa de cara al producto final”, explica Ponts.
Noticias relacionadasLa ventaja del sistema, ecológico dado que no requiere el uso de papel y multilingüe al contar con una plataforma digital, da pie a que empresas catalanas y del resto del mundo se hayan interesado por él. Es el caso de una firma catalana, cuya identidad por un aspecto de confidencialidad no se ha facilitado, que lo incorporará en su nueva temporada, orientada al mercado asiático.
La firma, que cuenta con ocho trabajadores, frente a los dos que iniciaron el proyecto. Prevé cerrar el año 2016 con una facturación de 200.000 euros.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- El acceso a la universidad Un 'crack' en la selectividad: Adrià Silva, matrícula en bachillerato y premio al Treball de Recerca
- Virales Madonna la vuelve a liar en redes: su nuevo vídeo en Tiktok
- Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros
- Aviación La huelga de Air Nostrum tendrá unos servicios mínimos del 90% en vuelos a islas y hasta el 65% en los peninsulares