Junqueras desempolva Tributs de Catalunya
La Hacienda catalana suma 89 oficinas de las diputaciones, hasta llegar a 142, para operar como ventanilla única

ECONOMIA JUNQUERAS / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
El 'vicepresident' y 'conseller' de Economia, Oriol Junqueras, se ha propuesto desempolvar Tributs de Catalunya, creada bajo la presidencia de Artur Mas en la Generalitat junto con las cuatro diputaciones como embrión de la futura hacienda catalana.
El primer síntoma de este despertar del proyecto nacido hace dos años será un convenio con las diputaciones en los próximos días para elevar a partir del mes que viene de 53 a 142 las oficinas en las que los contribuyentes catalanes podrán tramitar los impuestos locales y los propios y cedidos de la Generalitat.
Tras reunirse con los presidentes de tres de las cuatro diputaciones (el de Tarragona no ha podido acudir porque tenía pleno) junto con el secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, Junqueras ha destacado que se trata de "acumular experiencia y conocimiento" de cara a liquidar todos los tributos propios y cedidos a partir del año que viene.
Junqueras tiene como objetivo desplegar al máximo todas sus competencias tributarias en el marco autonómico que no se aprovecharon durante los más de 20 años de gobiernos de CiU. También lo toma como una preparación o entrenamiento ante una futura hacienda en una estado propio.
Hasta la fecha, la administración catalana paga anualmente 25 millones a los registradores de la propiedad para que realicen estas labores como consecuencia de un convenio firmado en el 2012 y prorrogado el año pasado. Además paga otros 10 millones a la Agencia Tributaria estatal para parte de las labores ejecutivas en la recaudación de impuestos (embargos, etc) como consecuencia de un convenio firmado en el 2006.
"En el 2017, la Generalitat estará liquidando los impuestos propios o cedidos y realizando la recaudación ejecutiva --correspondiente al cobro de multas y deudas tributarias no pagadas--", ha sentenciado.
Junqueras ha defendido la necesidad de avanzar en un "modelo consorciado con las diputaciones para poner en común una parte relevante de la información tributaria". Una de las consecuncias será un mayor control del fraude fiscal, ha explicado.
SUMA DE SUCURSALES
La suma de sucursales, de las que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) tiene algunas propias pero la mayoría son de las diputaciones, es un paso en esa línea, ha dicho. La ATC mantiene su aportación de cuatro oficinas, la Diputació de Barcelona pasa de 21 a 90; la de Girona, de 8 a 10; la de Lleida, se mantiene con 10 y la de Tarragona, de 10 a 28.
En opinión del 'vicepresident', esta medida "permite una relación mucho más directa y próxima con los contribuyentes, dar una respuesta flexible y eficiente en la recaudación y el combate contra el fraude fiscal".
La presidenta de la Diputació de Barcelona, Mercè Conesa, ha destacado la importancia de "compartir información y actuar de forma homogénea" de cara a los contribuyentes.
Para los ciudadanos se tratará de una importante red de oficinas que actúan como ventanilla única, ha destacado Conesa; para tributos que van desde el impuesto de bienes inmuebles (IBI), que es municipal y que gestionan las diputaciones para muchos ayuntamientos; hasta los autonómicos de sucesiones y donaciones o los de trasmmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITP y AJD).
Además de Conesa han participado en la reunión, el presidente de la Diputació de Girona, Pere Vila y el de la de Lleida, Joan Rañé. El de Tarragona, Josep Poblet, no pudo acudir por coincidir con un pleno de la corporación supramunicipal y celebrará un encuentro con Junqueras el próximo 21 de abril.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover