CONFLICTO LABORAL
El juez absuelve a 'los 8 de Airbus' por falta de pruebas
El juzgado aplica el principio de presunción de inocencia a los acusados
El magistrado recalca que el derecho de huelga debe ejercerse de "forma pacífica"

Manifestación de apoyo a los ocho sindicalistas de Airbus en Madrid. /
El juzgado de lo penal número 1 de Getafe ha absuelto a los ocho acusados por su actuación en la huelga general del 2010 frente a la planta de Airbus de Getafehuelga general, más conocidos como 'los 8 de Airbus', ante la falta de pruebas que acrediten que son autores de los hechos que se les imputan.
Según consta en la sentencia, hecha pública este miércoles, el magistrado titular del juzgado de lo penal número 1 de Getafe, Ábel Téllez, ha aplicado el principio de presunción de inocencia a los sindicalistas, acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, atentado y lesiones, por los que se les pedía una pena de más de sesenta años de cárcel. A dos de los acusados la Fiscalía ya les retiró todos los cargos el pasado viernes durante la presentación de las conclusiones del juicio.
Los hechos ocurrieron cuando un grupo de trabajadores de Airbus se concentró a las puertas de la empresa para impedir el paso de los empleados que no querían sumarse a la huelga. Algunas de estas personas fueron insultadas y una de ellas fue agredida por lo que algunos trabajadores "desistieron de entrar", según el juez.
La policia nacional vigilaba el acceso al edificio "para asegurar el desarrollo de la huelga". En medio de estos altercados uno de los policías quedó encerrado junto al grupo de los concentrados por lo que realizó siete disparos al aire. Después, la situación normalizó.
Los acusados fueron identificados dos años después en ruedas de reconocimiento que el juez rechaza porque "se realizaron para ver a quién se dirigían los cargos". Algunos de los acusados fueron sometidos a esta prueba hasta en 17 ocasiones y los agentes de policía que debian identificarlos llegaron a señalar a "presos de Aranjuez que fueron llevados a estas ruedas de reconocimiento".
LOS ARGUMENTOS
Te puede interesarAdemás, el magistrado tampoco da valor a las versiones de los testigos (en su mayoría agentes policiales) que, en su opinión, han sido contradictorias. Asimismo, el togado subraya que en el juicio varios agentes reconocieron a los acusados, "cinco años después de ocurridos los hechos" cuando estos han salido "reiteradamente en los medios de comunicación". Por ello, sostiene que no se ha podido acreditar que estos trabajadores fueran los encargados de causar los disturbios.
No obstante, el togado aporvecha su resolución para recordar que el derecho de huelga "no es una obligación que pueda imponerse" a los trabajadores que no quieran ejercerlo mediante "la coacción". También sostiene que la "intimidación debe tener respuesta legal". Y concluye que el derecho de huelga "debe ejercerse de forma pacífica".
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere el actor y humorista Quique San Francisco a los 65 años
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad