Guindos avisa de que un Gobierno de PSOE y Podemos se vería "inestable"
El ministro de Economía en funciones afirma que esta posibilidad supondría más incertidumbres así como la ampliación de la prima de riesgo de España
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha advertido este sábado de que si PSOE y Podemos toman las riendas del país, se vería como "un gobierno inestable", habría muchísimas más incertidumbres y la prima de riesgo de España, que marca el coste de financiación, se ampliaría .
No obstante, afirmó que, por el momento, la falta de acuerdo para formar gobierno no ha tenido impacto en la imagen exterior de España, que, a su juicio, es "positiva".
Durante su asistencia al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, Guindos ha negado además que haya "voces críticas" en el seno del PP tras la decisión del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de renunciar de momento a la investidura. El ministro ha admitido que las noticias sobre España se siguen con enorme interés en el exterior, y que la mayor preocupación en Davos es saber cuáles son los tiempos y los plazos de los que se dispone para formar gobierno.
UNA GRAN COALICIÓN
Rajoy no ha abandonado su intención de formar gobierno, ha dicho el ministro, sino que no lo hará ahora, en la "primera vuelta". Es posible, agregó, que algún otro candidato no consiga un acuerdo inmediatamente y tenga que desistir, por lo que no ha renunciado definitivamente a la investidura.
Los inversores "son racionales", ha matizado, y saben que la salida natural tras las elecciones debería ser una gran coalición que garantice la estabilidad y la continuidad de las reformas, y no un gobierno que genere incertidumbre. En "última instancia", sí se contempla la celebración de nuevos comicios, como una opción que "no es la ideal".
BUENAS PERSPECTIVAS
Más allá del temor ante lo que pueda pasar a partir de ahora, y ante la posibilidad de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sea vicepresidente del Gobierno, el ministro cree que "desde el punto de vista económico, España está evolucionando de forma positiva, con un crecimiento por encima del 3 % y buenos datos de paro".
Como ya adelantó ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la de 2015 puede ser la mayor rebaja del paro nunca vista en España. Los bancos españoles "no generan ninguna incertidumbre, ningún tipo de duda", y "desde el punto de vista de la velocidad de crucero de la economía española y sus fundamentales no hay incertidumbre", si bien ha admitido algunas vulnerabilidades, como el hecho de que en los próximos meses España tenga que emitir "muchísimo dinero".
Asimismo, y pese a los buenos datos que se esperan de la Encuesta de Población Activa que se conocerá el jueves, "el mercado laboral vive una situación compleja", ha reconocido.
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos tiene bien clara cuál es la mejor inversión del 2025
- Almeida anuncia que Teresa Urquijo está embarazada: 'Pronto...
- Leire Martínez sentencia el último gesto de La Oreja de Van Gogh: 'A veces hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos...
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero