EXVICEPRESIDENTE CONTRA LAS CUERDAS
Catalá pide diferenciar las actividades de Rato como empresario y como político
El ministro Alonso descarta que Aznar sospechara de su exvicepresidente cuando decidió quién sería su sucesor
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha pedido este martes diferenciar entre las actividades de Rodrigo Rato como empresario que se investigan judicialmente y su labor política como vicepresidente del Gobierno, ya que "son cuestiones totalmente distintas". Se ha referido así a la comparecencia del exvicepresidente del Ejecutivo de Aznar y exdirector gerente del FMI ante un juzgado de Madrid imputado por fraude fiscal, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares.
El ministro ha puntualizado que las actividades de Rato investigadas judicialmente son de tipo empresarial y se produjeron "con posterioridad a la finalización de sus labores de gobierno". "Por lo tanto hay que diferenciar la figura de don Rodrigo Rato como vicepresidente de un Gobierno, y toda su labor que merecerá el juicio que cada uno quiera llevar a cabo, y su labor como persona o como empresario y las posibles actividades irregulares que haya podido cometer", ha añadido.
En este sentido, Catalá ha indicado que "la responsabilidad política es totalmente distinta de la responsabilidad personal" y ha manifestado su deseo de que la instrucción del caso acabe lo antes posible para que se aclaren los hechos.
LAS SOSPECHAS DE AZNAR
Otro ministro del Gobierno del PP que ha intentado marcar distancias con Rato ha sido el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que ha restado peso a la hipótesis de que tal vez el expresidente del Gobierno José María Aznar no optó por Rodrigo Rato como su sucesor porque albergaba sospechas sobre sus negocios y su patrimonio.
Alonso, que ha empezado por decir que "es imposible" para él saber eso, ha respondido que, "viendo las cosas de una manera lógica", si Aznar hubiera sospechado de Rato "no lo habría metido en la terna" para su sucesión junto a Mariano Rajoy y Jaime Mayor Oreja.
El ministro no ha entrado a valorar si la investigación al exvicepresidente Rodrigo Rato le ha hecho más daño al PP en sus expectativas electorales que el 'caso Bárcenas', la supuesta contabilidad B del partido llevada a cabo por su extesorero Luis Bárcenas.
No obstante, sí ha admitido que al PP le hizo "mucho daño el episodio de las tarjetas black", las tarjetas de crédito presuntamente opacas que utilizaron los directivos de Caja Madrid y Bankia --entre ellos el propio Rato-- porque "trasladó una imagen en un momento en que mucha gente lo estaba pasando mal" y se vio además como "algo generalizado", porque afectó a personas de todos los partidos y también de los sindicatos.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto