SECTOR ASEGURADOR
Mapfre gana el 31% menos por el mal tiempo en Estados Unidos
Las fuertes nevadas y tormentas sufridas por Estados Unidos este invierno han pasado factura a Mapfre. El beneficio de la aseguradora cayó el 31% en el primer semestre respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 315,6 millones de euros, como consecuencia del incremento de los siniestros a que tuvo que hacer frente en EEUU y también al aumento de los impuestos en países como Brasil y Colombia.
Sin embargo, su presidente, Antonio Huerta, aseguró ayer que el grupo logrará cerrar el año con un beneficio mayor que en el 2014 (845,1 millones) gracias a la venta del negocio asegurador de Catalunya Caixa al BBVA, que le generará unas plusvalías de más de 140 millones. También contribuirá, mantuvo, la comercialización de nuevos productos para compensar la caída de los seguros de vida provocada por los bajos tipos de interés, la incorporación completa de los negocios de Direct Line en Italia y Alemania y la mejora económica en Brasil.
El ejecutivo aseguró que no espera que en los próximos seis meses se produzcan «eventos catastróficos» como los registrados en Estados Unidos y explicó que la compañía ha cambiado su programa de reaseguros para no volver a sufrir un impacto similar en sus cuentas. Pese a ello, los inversores la penalizaron con una caída en bolsa del 6,73%, la segunda mayor de la sesión en el Ibex 35.
CAMBIOS BRUSCOS / Huertas también auguró «incrementos bruscos» en los precios de los seguros de coche ante la «situación crítica» del mercado. Su ratio combinada (la relación entre la siniestralidad, los gastos y las primas) ha pasado por primera vez del 100%, con lo que se encuentra en una situación de pérdidas técnicas. «Estamos convencidos de que la evolución natural de las compañías que están con esas ratios combinadas por encima del 100% será de incrementos de primas», afirmó tras apuntar que el de Mapfre está 3,4 puntos por debajo de la media del sector.
Los ingresos del grupo crecieron un 5,8%, hasta los 14.519 millones, y las primas aumentaron el 3,3%, hasta los 12.175 millones, si bien en España bajaron un 8,4%, a los 3.591,9 millones.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas