EL COSTE DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
El BBVA se suma a CaixaBank y cobrará dos euros en los cajeros
El Banco de España ve la comisión excesiva, pero la deja en manos del sector

Una mujer utiliza un cajero de una oficina del BBVA en Barcelona. /
Al Banco de España no le gusta el paso que han dado CaixaBank y el BBVA con la aplicación de una comisión de dos euros por retirar efectivo en sus cajeros a clientes de otras entidades financieras. CaixaBank tomo esta decisión en febrero de este año y la entidad que preside Francisco González acaba de tomar la misma decisión, que comenzará a aplicar en septiembre, tal como avanzó ayer el diario El Pais.
Según fuentes cercanas al organismo gobernado por Luis María Linde, se entiende que se va a cobrar dos veces por prestar el mismo servicio (una comisión de la dueña del cajero y otra de la emisora de la tarjeta), cuando la normativa de conducta de mercado establece que solo puede producirse un cobro. Si fueran dos servicios distintos como argumentan los bancos, afirman las fuentes, la entidad catalana y la de origen vasco también podrían cobrar las dos comisiones a sus clientes cuando saquen dinero.
El servicio de reclamaciones del Banco de España todavía no ha recibido ninguna queja, con lo que no puede hacer nada por el momento. Se trata, además, de un tema jurídicamente complejo, ya que los cajeros preguntan al cliente si está dispuesto a pagar la comisión antes de darle el dinero, con lo que es difícil argumentar falta de información. Por ello, el supervisor confía en que el propio sector solucione el problema volviendo al sistema vigente hasta que CaixaBank dio el primer paso, aunque no descarta tomar medidas en el futuro si no es así.
De hecho, el Banco de España, ya tomó cartas en el asunto cuando el Banco Popular se planteó aplicar una comisión por sacar efectivo en sus propios cajeros en el 2005. Al final, el banco no llegó a aplicar la medida ante el desacuerdo del regulador financiero.
MEDIA EN ESTUDIO
Y el asunto había quedado aparcado hasta que CaixaBank desempolvó una medida similar, que el resto de grandes entidades, como Santander, Bankia, Popular o Sabadell, tienen en estudio, y, en algún caso, prácticamente ya decidida, según fuentes financieras. Hay varios elementos a favor o en contra de hacerlo. Por una parte, están esperando a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea se pronuncien sobre la legalidad de estos cobros. También quieren comprobar la contestación social que provoca la medida. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, avisó ayer de que las comisiones que cobran los bancos son una fuente de ingresos importante para las entidades, pero también un «gran irritador» para los clientes, especialmente si no ven valor en la operación por la que se les cobra. Cabe destacar que Bankinter tiene una red muy limitada de cajeros y sus clientes podrían verse perjudicados por esta medida.
Noticias relacionadasLas entidades hacen cuentas: cobrar una comisión a los no clientes incrementará sus ingresos, por un lado, pero dejar de cobrar al banco emisor de la tarjeta se lo restará por otro. Además, está por ver si la medida de CaixaBank y BBVA incrementa el uso de los cajeros de sus rivales por parte de no clientes. De otra parte, las entidades tratan de ganar rentabilidad, muy perjudicada por los bajos tipos de interés.
Dentro del grupo BBVA, también estudia aplicar la medida CatalunyaCaixa, una entidad con un extensa red de cajeros. Fuentes de la entidad señalaron ayer que no se ha tomado ninguna decisión en este sentido. Pero no tendría nada de extraño que acabara aplicando la misma estrategia aplicada por su propietario.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- A las 22:00 Noche de cine en La 1 con 'La gran mentira', protagonizada por Ian McKellen y Helen Mirren
- A las 22:00 horas Antena 3 emite una nueva entrega de 'Password', con Cristina Pedroche y estos dos invitados
- Nueva medida La UE pacta las primeras reglas para limitar los riesgos de la Inteligencia Artificial
- Música Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu
- Espanyol - Zaragoza (1-1) Calero frustra a un Espanyol irregular