Acció firma un convenio para promover la financiación colectiva
El pacto incluye tres plataformas de 'crowdlending' y dos gestión del derecho de cobro de facturas
Acció, la agencia de la Conselleria de Empresa i Ocupaciói para la competividad de las empresas, ha sellado un convenio de patrocinio para promocionar la financiación alternativa para pymes. Forman part del acuerdo tres plataformas catalanas de préstamos colectivos ('crowdlending'), que son Arboribus, Loanbook y Ecrowd Invest; así como dos de 'invoice trading' (gestión de derechos de cobro de empresas con una base colectiva de inversores), que son Finanzarel y Novicap.
Núria Betriu, consejera delegado de Acció, asegura que el convenio forma parte "de la estrategia del Govern de dar visibilidad y apoyo a la financiación alternativa como opción complementaria espeialmente para pymes". El acuerdo, de seis meses de duración, se centra en acciones de promoción por todo el territorio catalán, a las que se dedicarán 40.000 euros.
Betriu destaca la necesidad de ampliar el abanico de oferta para las pymes. "En España, la financiación bancaria supone más del 85% del total, frente al 15% de la alternativa. En país de la Unión Europea (UE) como el Reino Unido, la financiación alternativa supone más del 60%".
MÁS PESO EN EUROPA
En el conjunto de Europa, el mercado de financiación alternativa creció el 144% el año pasado, hasta los 2.957 millones de euros, según datos del informe The European Alternative Finance Benchmarking Report publicado por EY y la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. En ese estudio se estima en 62 millones la financiación alternativa en España el año pasado, con predominio del 'crowdfunding' con recompensa o micromecenazgo, una modalidad que no está sujeta a la ley de financiación empresarial aprobada por el Gobierno.
Las fórmulas que compiten con la banca ofrecen "productos más flexibles y competitivos" para las pymes, explica Betriu. La idea con el convenio es "hacer pedagogía". Por lo pronto, se ha hecho una prueba piloto con las plataformas a través de 24 talleres. "El convenio pretende estandarizar esta colaboración", añade la consejera delegada de Acció.
El 'crowdlending' consiste en la financiación colectiva de préstamos por parte de inversores en proyecto empresariales. Desde su puesta en marcha en octubre, Loanbook ha financiado 3,7 millones de euros.
Noticias relacionadasPor su parte, Arboribus ha llegado a 2,7 millones y Ecrowd Invest, 100.000 euros y está pendiente de cerrar otra operación de 400.000 euros.
En cuanto al derecho de cobro, Finanzarel ha descontado desde el 20132,2 millones de euros de 128 facturas. Novicap, creada hace un año, ha descontado 718.000 euros en 127 facturas.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Sostenibilidad Buena acogida del puerta a puerta en el barrio de Vista Alegre de Mataró, tras su primera semana de vida
- Palma de Oro en Cannes por 'Anatomía de una caída' Justine Triet, directora de cine: "La vida en pareja es algo completamente antinatural"
- Exclusiva YOTELE TVE revoluciona sus Campanadas con la vuelta de Ramón García junto a Ana Mena y Jenni Hermoso
- Famosos Desvelado el motivo por el que el torero Juan Ortega dejó plantada a su pareja en el altar
- Segregación racial El racismo, la asignatura pendiente en Sudáfrica 10 años después de la muerte de Nelson Mandela