CITA DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS EN BARCELONA
Catalunya emprende en Bizbarcelona
El salón reúne a más de 12.400 emprendedores y representantes de pymes en su quinta edición

Estands 8 Ambiente emprendedor en el salón Bizbarcelona.
El salón Bizbarcelona, que durante dos días se ha celebrado en el recinto ferial de Montjuïc, ha confirmado que Catalunya es tierra de emprendedores. Más de 12.400 representantes de pymes y nuevos empresarios visitaron el salón para ampliar su negocio o tirar adelante su idea, hacer contactos o, simplemente, escuchar a alguna de las 220 conferencias de 330 ponentes. Y visto el ambiente que se respiró en la cita, se puede decir que el ecosistema emprendedor y empresarial catalán tiene futuro.
Según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM), dado a conocer durante el salón, la tasa de actividad emprendedora (TEA) en Catalunya se sitúa en un 7,54% de la población, por encima de la media europea, que es del 6,9%, y de la española, que es del 5,47%. Y esa actividad se nota en encuentros como el Bizbarcelona, donde acuden muchos emprendedores que casi acaban de comenzar. «Soy fotógrafo. Vengo sobre todo a escuchar conferencias, a ver si salen nuevas ideas», explicaba José Luis Menéndez, que había venido de Tarragona a esta feria.
Han pasado ya cinco años desde el primer Bizbarcelona, y algunos de aquellos primeros emprendedores tienen ya sus negocios. Es por ello que en esta edición la organizadora de la cita, Fira de Barcelona, decidió crear para las pymes un espacio propio dentro del recinto. El resultado, según la organización, fue muy positivo, pues se incrementó un 26% la visita de pequeños y medianos empresarios respecto del 2014.
Muchos empresarios y emprendedores acudieron a realizar contactos, y según Fira, se promovieron 1.610 contactos entre emprendedores y representantes de una treintena de entidades inversoras. También se llevaron a cabo 600 entrevistas entre pymes interesadas en exportar y expertos en internacionalización; 523 sesiones de asesoramiento; 940 contactos en el Speed Dating/Networking, 371 encuentros en el área Reempresa, 40 grabaciones de video-pitch y más de 1.340 mensajes en el muro de mensajes de emprendedores donde anunciaban sus actividades. Todo ello, sin olvidar el networking que se crea en los pasillos, uno de los puntos fuertes de la cita.
«Bizbarcelona se posiciona como un foro de conocimiento y soluciones para promover la capacidad de crecer, innovar y exportar de las pequeñas y medianas empresas, lo que redunda en la creación de empleo», destacó el director del salón, Aleix Planas.
Y entre tanto emprendedor, también había un activista, el SuperAntiEmprendedor: avisó incluso al conseller Felip Puig de que antes de emprender hay que calcular no todas las ideas triunfan.
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda