AVISO DEL SUPERVISOR
El Banco de España quiere más fusiones de bancos
Restoy pide también a las entidades que cobren más comisiones y reduzcan oficinas
Pese al fuerte proceso de concentración de los últimos años, el Banco de España quiere más fusiones de bancos. "Aunque el grado de consolidación de la industria ha aumentado apreciablemente en los últimos años, pudiera existir todavía en España algún margen para la ejecución de operaciones corporativas que generen valor a los accionistas de las entidades involucradas y refuercen la eficiencia del conjunto del sector bancario", ha apuntado el subgobernador, Fernando Restoy, en un acto de la APIE.
Los propios bancos dan por seguro que se producirá una nueva ronda de fusiones a partir del año que viene, un proceso que el supervisor ha alentado en público por primera vez. "Parece lógico que las entidades contemplen en sus estrategias corporativas la posibilidad de acometer operaciones que permitan aprovechar mejor las economías de escala que puedan obtenerse a nivel nacional o europeo", ha defendido Restoy, quien ha destacado que la Unión Bancaria europea va a suponer una "progresiva desaparición de las barreras" a fusiones a nivel comunitario.
El subgobernador también ha cuestionado que los bancos puedan seguir basando su modelo de generación de ingresos en la brecha ente la remuneración del activo y del pasivo" debido al entorno de bajo tipos de interés. En este sentido, les ha instado a lograr una "mayor generación de valor en la prestación de servicios transaccionales o de gestión que pueda ser directamente retribuida con las comisiones correspondientes".
Menos red
Noticias relacionadasRestoy, asimismo, ha reclamado a las entidades que sigan reduciendo costes, en particular mediante el cierre de oficinas. "El desarrollo de nuevas tecnologías debe permitir ganar eficiencia mediante la reducción de los puntos físicos de venta sin alterar, en lo sustancial, el modelo de proximidad vigente", ha argumentado.
El subgobernador ha destacado que la rentabilidad sobre el capital de los bancos alcanzó el año pasado el 6,5%, algo por encima de la media europea. Sin embargo, ha matizado que buena parte se explica por factores extraordinarios no recurrentes. "La restauración de niveles sostenibles de rentabilidad del negocio a medio plazo puede requerir, según los casos, ajustes estratégicos relevantes por parte de las entidades", les ha avisado.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- El curso 24-25 El cheque escolar en Catalunya será de 70 euros en vez de 100, pero se extenderá a la ESO
- Violencia armada Varios combates en Siria dejan más de 20 muertos
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy martes, 26 de septiembre: hacia los 30 grados
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Yasmin se toma unas pastillas para acabar con su vida
- Editorial El primer asalto de Feijóo
- Nuevo marco legal El Govern cita al Consell del Taxi para reordenar las VTC y las empresas de intermediación como Free Now