'Apps' para el compromiso social
Apps4citicens busca la mejora cualitativa de nuestra sociedad

CONECTADO.Antoni Gutiérrez-Rubí, impulsor de apps4citizens. /
Las app, los programas para móviles y tabletas, pueden tener un sentido mucho más amplio que no solo ocio o trabajo. De hecho, existe un perfil de app que fomenta el compromiso social y político del ciudadano conectado, permitiéndole interactuar y participar en la vida pública. Detectarlas, investigar sobre sus usos y hacerlas visibles para lograr una mejora cualitativa de nuestra sociedad es el objetivo del proyecto apps4citicens, una iniciativa del asesor de comunicación y consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.
«El proyecto nace de varias inquietudes personales, pero sobre todo porque tras realizar una búsqueda, detecté que no había demasiada información sobre aplicaciones móviles de participación social en la vida política y cívica, pese a que es una de las tendencias actuales de la sociedad», destaca Gutiérrez-Rubí.
Noticias relacionadasEl proyecto gira entorno a cuatro ejes. Primero, la Appteca: un recopilatorio de apps cualitativo, que cuenta con más de 180 programas, donde los ciudadanos encontrarán una serie de aplicaciones que responderán a la filosofía que empapa el proyecto y que están valoradas por una serie de expertos. Después, la Wikapp: un espacio de conocimiento y reflexión en torno al papel de las TIC para el compromiso social y político. Tercero, Festivalapp: una cita de celebración anual -la primera edición será el 18 de junio- que reconocerá las mejores app desarrolladas y será el marco para el llamamiento a los desarrolladores a partir del debate y la reflexión compartidos. Y por último, Hackapp, donde se impulsará la creación de apps tras la discusión sobre temas concretos.
Según este experto, además de detectar las app locales, también quieren identificar estas iniciativas a escala global, pues se trata de un «fenómeno global» del que «los ciudadanos de todo el mundo se pueden beneficiar». «Detectamos que la mayoría son aplicaciones diseñadas por la ciudadanía, por la sociedad civil, que buscan a través de estos programas encontrar una manera de participar, de cambiar las cosas. Son apps centradas en la vida cotidiana, en la práctica política cívica, en el compromiso», asegura Gutiérrez-Rubí. JOSEP M. BERENGUERAS
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 1.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubs sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Confusión al repostar ¿Qué pasa si le he echado gasolina a un diésel?
- AUTOMOCIÓN La cara 'B' de la electrificación, Ford se prepara para recortar su plantilla en Europa
- INVESTIGACIÓN Hacienda anuló una adjudicación de 4,5 millones a una contratista del 'Leopard' expedientada por amañar licitaciones
- GALARDÓN LITERARIO Rosario Villajos gana el Biblioteca Breve con una disección literaria del cuerpo de una adolescente en los años 90
- Denuncia de los vecinos Desalojan un 'after' ilegal en Madrid en el que se encontraba Froilán