El Estado obtendrá en el 2015 de Catalunya 3.228 millones más de los que gastará
Mas-Colell: "No estamos subsidiados. No hay nada que recibamos que no hayamos pagado"

Andreu Mas-Colell, derecha, tras entregar los presupuestos de la Generalitat, el martes. /
El Estado obtendrá el año que viene un superávit de 3.228 millones de euros en Catalunya como consecuencia de que ingresa más de lo que gasta en la comunidad. Esta cifra, que equivale al 1,6% de la riqueza de Catalunya (PIB), surge de un análisis de los presupuestos consolidados de todas las administraciones que actúan en la autonomía (Administración central, Generalitat y entes locales) elaborado por la Conselleria de Economia y que supone un elemento más para negociaciar con el Ejecutivo central.
A la luz de los datos, el titular del departamento, Andreu Mas-Colell, destaca que en Catalunya "no está subisidiada. No hay nada que recibamos que no hayamos pagado". Después de cuatro años de ajustes, "los catalanes ya han hecho suficiente esfuerzo de consolidación fiscal", según el director general Iván Planas, director general de Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas. Al entender de Planas, "Calunya es un buen negocio para España.Obtiene un generoso superávit de su actuación en Catalunya que le permite hacer otras actuaciones en otras zonas de España".
El nuevo estudio complementa el de las balanzas fiscales, que relaciona lo que Catalunya aporta y lo que recibe del Estado e incluye a su vez el nuevo endeudamiento en el que incurre el Estado (déficit) y la proporción que deben asumir los catalanes. El nuevo análisis es presupuestario y a corto plazo para exhibir las cuentas públicas como si se tuvieran que presentar ante inversores y para demostrar que la comunidad es solvente y dependiente de la adminisración central, que controla sus bases fiscales.
Según el estudio, las administraciones de Catalunya registrarán el año que viene un superávit de 2.405 millones, el 1,2% del PIB. Para determinarlo se han territorializado los presupuestos del Estado de acuerdo con las balanzas fiscales con el método de carga beneficio es decir, contando la proporción que corresponde a Catalunya también por servicios que no recibe directamente, como las embajadas o la defensa.
El conjunto de las administraciones ingresarán el año que viene 78.239 millones de euros, lo que supone el 38% del PIB, mientras que gastarán 76.420 millones, el 37,2% PIB. Como resultado de ello, la Administración central registrará un superávit del 1,6% del PIB y los entes locales, del 0,3% del PIB. En cambio, la Generalitat aportará un déficit del 07% del PIB.En estas cifras se da por hecho que el Estado pagará los 2.500 millones que la Generalitat reclama para cuadrar sus cuentas dle 2015.
Noticias relacionadas"Si no nos lo pagan, el déficit de la Generalitat será mayor y el superávit del Estado tambén. Y si lo pagan al Estado aún le quedan un excedente", ha sentenciado Mas-Colell.
Los ingresos impositivos, 69.693 millones, suponen el 33,9% del PIB. Destacan los impuestos directos, con 51.525 millones y el 25,1% y, dentro de estos, las cotizaciones sociales, con 24.839 millones y el 12,1% del PIB catalán. Por su parte, en el apartado de los gastos de las adminsitraciones públicas en Catalunya sobresalen las pensiones, con 22.870 millones, el 29,9% del PIB; y la sanidad, con 8.882 millones y el 11,6% del PIB.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso