Hacienda investigará las tarjetas de Caja Madrid
El fiscal no descarta examinar todas las cajas nacionalizadas

Luena y el secretario de Economia, Manuel de la Rocha, ayer ante la Agencia Tributaria.
Partidos de todos las ideologías, particulares e instituciones han apretado el acelerador y han emprendido una carrera ante Hacienda y los tribunales para que se investigue el uso irregular de las llamadas tarjetas negras por parte de 86 directivos de Caja Madrid. También afiliados o simpatizantes de las formaciones y sindicatos han abierto investigaciones internas, a pesar de la auditoría interna de Bankia sobre estos hechos lleva fecha del pasado 16 de junio y fue entregada al Fondo de Reestructuración y ordenación bancaria (FROB) 10 días después.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, tomará medidas cuando Anticorrupción le presente sus conclusiones, aunque no descartó que se investigue a todas las cajas de ahorro nacionalizadas, que son ocho en total.
La fiscalía anticorrupción pidió al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que investigue a los directivos y consejeros beneficiados por estas tarjetas no declaradas. El grupo ultraconservador Manos Limpias prefirió eludir la acción de este magistrado, al que no considera imparcial, y presentó su denuncia en un juzgado de guardia.
Nuevas dimisiones
Ayer se conocieron nuevas dimisiones, como la del gerente del PP de Madrid Bertrán Gutiérrez Moliner, que el jueves pasado ya fue destituido por la alcaldesa Ana Botella tras conocerse que gastó 58.000 euros; y la de Fernando Serrano, vocal del Tribunal Económico-Administrativo de la Comunidad de Madrid, que gastó 78.700 euros. Este último fue calificado de «hijo de puta» por Esperanza Aguirre, cuando era presidenta autonómica, en pleno conflicto en el seno del PP madrileño por el control de Caja Madrid.
Otro exconsejero Juan Astorqui, que fue jefe de comunicación de Miguel Blesa, fue destituido como vicepresidente de la consultora Burson-Marsteller, donde trabajaba ahora, tras conocerse que se gastó 293.00 euros en la antigua caja.
Dudas en UGT
Por el contrario, la federación de servicios de UGT tiene dudas de su representante en el consejo de Caja Madrid, Rafael Torres, que gastó 82.300 euros, deba dejar el sindicato. Tras comprobar los movimientos de su tarjeta, esta federación asegura que Torres no usó la tarjeta con fines personales sino sindicales ya que ingresaba todas sus dietas al sindicato, tal y como establecen los estatutos.
El afán de los políticos por esclaracer cuanto antes este escándalo lleva a la duplicidad de actuaciones. Casi al mismo tiempo que el secretario de organización del PSOE, César Luena, denunciaba el caso ante la Agencia Tributaria, este organismo anunció que investigaría a cada uno de los beneficiarios, después de haber puesto el foco en todas las grandes empresas.
Expulsión del PSOE
La denuncia socialista se dirige incluso contra los 16 militantes de este partido que se beneficiaron de la tarjetas a los que les espera la expulsión, según se desprende de las palabras del número dos socialista.
Aunque no se ha cerrado aún la investigación interna Luena adelantó su final: «Que devuelvan el dinero y demuestren que no cometieron infracción tributaria», dijo. A su entender, hacer uso de esa tarjeta «no casa con ser militante socialista». El secretario de organización del PSOE advirtió de que se aplicarán los estatutos del partido y por tanto, los afectados podrán ser expulsados. Izquierda Unida abrirá también una investigación para que se asuman responsabilidades.
Desde las filas del PP, el presidente madrileño Ignacio González confió en que la investigación judicial «no se eternice en el tiempo», porque los ciudadanos quieren «reacciones rápidas». Los ceses y dimisiones en su partido no suponen «ningún tipo de presunción de culpabilidad, todo lo contrario», dijo González.
LOS EMPRESARIOS DEVUELVEN / Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), y los directivos de la patronal Miguel Corsini y Javier López Madrid devolvieron ayer 118.500 euros que habían gastado con las tarjetas de crédito entregadas por Caja Madrid cuando eran consejeros de la entidad.
Fernández reintegró 37.000 euros, montante que destinó «a comidas y gasolina» cuando era consejero y aseguró que no sacó dinero en efectivo de un cajero. En declaraciones a Efe el presidente de los empresarios madrileños subrayó que «no era consciente» del uso irregular de esa tarjeta y apeló a la lógica cuando se habla de una tarjeta opaca: «Cuando se pide el DNI y se refleja en todos los sitios, es un poco difícil que sea opaca», manifestó.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol