TRIBUNAL EUROPEO
La UE impone a Intel una multa de 1.060 millones
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmó ayer la multa de 1.060 millones de euros que la Comisión Europea impuso a la empresa estadounidense Intel por haber abusado de su posición dominante en el mercado de los procesadores entre 2002 y 2007. El tribunal, con sede en Luxemburgo, informó de que ha desestimado el recurso que interpuso el fabricante de microprocesadores y confirmó la decisión del Ejecutivo comunitario.
El fallo confirma la multa más alta jamás impuesta por la CE a una sola empresa en un procedimiento por infracción de las normas de la competencia. El tribunal señala que los descuentos a Dell, HP, NEC y Lenovo son «descuentos por exclusividad», señaló la corte, que también dijo que cuando son concedidos por una empresa en posición dominante, «son incompatibles con el objetivo de conseguir una competencia no distorsionada en el mercado común».
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Belleza Los 20 pueblos más bonitos de España, según 'The Times'
- Coronavirus Sanidad detecta en España una subvariante más contagiosa de ómicron sigilosa
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"