Soria dice que el nuevo sistema de tarifas de la luz será "muchísimo más transparente"
El ministro de Industria afirma que España aportó el año pasado el 10% de todas las primas pagadas a las renovables en todo el mundo
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado en el Congreso que el nuevo sistema de precios para la tarifa regulada de la luz será "muchísmo más transparente" que el de subastas trimestrales invalidado en diciembre pasado. A pesar de que ante una pregunta formulada por el diputado socialista Román Ruiz, Soria había mencionado la opción una tarifa "a lo largo de un periodo" luego ha precisado que se tratará por un periodo de un año, para los usuarios que no quieran someterse a un sistema de precios por horas, tal como figura en el borrador de real decreto para el nuevo sistema de precios regulados de la luz a partir del 1 de abril.
Tras echar en cara que la tarifa subió una media del 6,9% anual durante el mandato socialista, el ministro ha insistido en que el año pasado, con el PP en el poder, bajó el 3,1% para una familia media de dos hijos, una potencia contratada de 4,4 kiowatios (Kw) y un consumo anual de 3.900 kw por hora. También ha afirmado que la política energética socialista fue "tremendamente fallida".
Soria ha aclarado que la lectura de consumo para los usuarios que carecen de contador inteligente, que son la mayoría, se hará con la media de precios por horas durante dos meses. Para quienes disponen de estos medidores inteligentes, el cálculo será mensual. Según el ministro, se mantendrá una tercera opción, que será la de firmar un contrato bilateral con una comercializadora eléctrica en el libre mercado. Esta opción es la que tienen en la actualidad unos 9 millones de usuarios, frente a casi 16 millones que tienen la tarifa regulada.
Noticias relacionadasEn respuesta a una interpelación del Grupo Socialista, el ministro ha defendido "la modificación" de los incentivos a las energías renovables por "una retribución razonable del 7,5%" con carácter retroactivo. Esa medida, ha agregado, ha sido avalada por el Tribunal Supremo, que blindó una decisión previa del ministro socialista, Miguel Sebastián.
Soria ha asegurado que el año pasado España aportó el 10% del total de primas pagadas a productores de energías renovables en todo el mundo. "A escala mundial fueron 100.000 millones de dólares, 10.000 millones de ellos en España, el 10% del total", ha dicho. Ese coste, ha añadido, es uno de los responsables del déficit de tarifa que, a su entender, el Gobierno del PP ha logrado frenar.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Proyección internacional Barcelona explica la buena nueva de la Copa América de vela en Londres
- Tenencia de pornografía infantil El entrenador investigado por abusos sexuales ejerció en un club de Badalona pese a estar inhabilitado
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- El pasado 23 de noviembre Sant Cugat ordena retirar un mural escolar a favor de Palestina
- Reino Unido Sunak se enfrenta a una revuelta interna en el Partido Conservador por el plan de deportaciones a Ruanda