INFRAESTRUCTURAS
FCC logra el mayor contrato internacional de la historia de la construcción española, de 6.070 millones de euros
La empresa española lidera el consorcio internacional que construirá tres líneas del metro de Riad
Un consorcio liderado porFCCse ha adjudicado la construcción de tres líneas del metro deRiad (Arabia Saudí) en un contrato valorado en 6.070 millones de euros, ha comunicado este lunes el grupo constructor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según la compañía, se trata delmayor contrato internacional de la historia de la construcción en el que ha participado como adjudicataria una empresa española.
LaAutoridad para el Desarrollo de Riad (ADA), ha adjudicado al consorcio que lidera FCC un lote de los tres que constaba el concurso para la construcción del suburbano de la capital saudí, con un presupuesto global estimado superior a los 16.300 millones de euros. El consorcio que lidera FCC, integrado también por la coreanaSamsung, las francesasAlstomySetec, la holandesaStrukton, Freyssinet Saudi Arabiay la españolaTypsa, construirá las líneas 4, 5 y 6 del metro de Riad, el más grande del mundo en proyecto con 176 kilómetros de longitud.
El plazo de ejecución de las obras será de cinco años y su construcción daráempleoa más de 15.000 personas. El lote logrado por el consorcio que lidera FCC consiste en el diseño y la construcción de las líneas 4 (naranja), 5 (amarilla) y 6 (púrpura), que constarán de 25 estaciones para las que serán necesarios un total de 64,6 kilómetros de vías de metro, 29,8 kilómetros de viaductos, 26,6 kilómetros de vías subterráneas y 8,2 kilómetros de vías de superficie.
ESTRATEGIA INTERNACIONAL
La ciudad de Riad actualmente tiene 5,7 millones de habitantes con una proyección de 8, 3 millones para el 2030. El metro es una solución a los problemas de tráfico diarios, con 7,4 millones de desplazamientos, de los cuales solo el 2 % se realiza actualmente en transporte público, destaca FCC en su comunicado.
Esta adjudicación acredita "la reputación internacional de las empresas españolas de infraestructuras y específicamente de FCC, cuyas referencias han sido determinantes para el éxito en la licitación", en palabras del vicepresidente y consejero delegado de FCC,Juan Béjar, recogidas en un comunicado. "El metro de Riad es un proyecto que encaja en la nueva estrategia internacional de FCC en su área de construcción, centrada en infraestructuras y países en los que mejor podemos poner en valor las capacidades de nuestra empresa", añade.
El Grupo FCC tiene una experiencia internacional en construcción de metros. Ha participado, entre otros proyectos, en la construcción del metro de Lisboa y las obras de prolongación de la línea 2 del metro de Atenas. Actualmente, construye la línea 1 de metro de Panamá, con un presupuesto que supera los 1.000 millones de euros, el metro de Toronto-York Spadina (Tysse) en Canadá, por un importe total de 304 millones de euros y la construcción del tramo 1 de la línea 5 del metro de Bucarest (Rumanía) por un importe de 267 millones de euros.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Israel La crisis por la reforma judicial se agudiza
- Incendio mortal Los vecinos de Rubí, aprisionados entre el humo y las rejas de las ventanas: “No podíamos salir”
- En Telecinco Ana Rosa estalla por un vídeo emitido en su programa: "¿Por qué tenemos que escuchar a este tío?"
- Congreso de los Diputados Tamames echa el cierre a su moción con un lamento: “Han convertido esto en un mitin espúrio”
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin