Bruselas abrirá expediente a España por desequilibrios económicos
La Comisión Europea anunciará la medida el 29 de mayo junto a las recomendaciones para cada país
La decisión implicará un plan de reformas muy detallado con un calendario de aplicación que se controlará con inspecciones

El comisario económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, y Mariano Rajoy, el pasado octubre en la Moncloa. /
La Comisión Europea abrirá expediente a España y Eslovenia por desequilibrios económicos excesivos el próximo 29 de mayo, coincidiendo con la presentación de las recomendaciones específicas para cada país de la Unión Europea (UE), según han confirmado a este diario fuentes comunitarias.
La apertura del expediente tienen como objetivo garantizar que España realice las reformas necesarias para que su economía pueda volver a crecer de forma equilibrada y es la contrapartida a la concesión de dos años más, hasta el 2016, para reducir el déficit público al 3% del producto interior bruto (PIB). La decisión acabará de colocar bajo tutela europea a España, aunque el Gobierno nunca haya pedido el rescate.
Noticias relacionadasLa medida implicará para España la elaboración de un plan muy preciso de reformas económicas y laborales para corregir los graves desequilibrios económicos junto a un calendario muy detallado de la aplicación de esas medidas, han precisado a este diario fuentes comunitarias.
El avance en las reformas será controlado de forma regular por visitas de inspección de los técnicos de la Comisión Europea, que se sumarán a las que ya realiza el Ejecutivo comunitario para vigilar la reducción del déficit excesivo y el saneamiento bancario.
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»