Montoro anuncia que publicará la lista de los mayores defraudadores y morosos del país
La medida afectará a personas físicas y jurídicas y seguirá el modelo de Reino Unido e Irlanda

Montoro, en el pleno del Congreso de este jueves. / periodico
El ministro de Hacienda, CristóbalMontoro,ha anunciado esta tarde en el Senado que el Gobierno dará publicidad a la lista de nombres de los mayores defraudadores y morosos del país, ya sean personas físicas o jurídicas, "con independencia del tipo de actividad que desempeñen", ha precisado desde la tribuna de la Cámara Alta. Para ello, Hacienda "está estudiando" cambiar la normativa vigente para poder dar publicidad a los nombres de los contribuyentes, algo que prohibe en la actualidad laLey General Tributaria.
El ministro se ha referido a la experiencia de este tipo que ya existe en Reino Unido e Irlanda y ha precisado que el objetivo de la medida es "estimular el cumplimiento voluntario" de las obligaciones tributarias y de pago. "Se trata de que paguen, no lo puedo decir de forma más clara, en plata", ha remachado.
"Como responsable de la Hacienda pública española no puedo entender tanta cautela ysigiloante personas que no merecen la confianza de la sociedad" o ante "empresas que no merecen la confianza de los consumidores" porque no cumplen sus obligaciones, ha añadido el ministro durante la presentación en el Senado de la ley de medidas tributarias que acompaña a los presupuestos del 2013.
"Estamos estudiando la fijación de los parámetros objetivos que mejor puedan servir para configurar tanto el listado, como la identificación y la publicidad de los mayores defraudadores y morosos de la Hacienda pública española", ha explicado Montoro.
IMPUESTO SOBRE LOS DEPÓSITOS A LA BANCA
El ministro Montoro, además, ha anunciado que el Gobierno "está estudiando" el establecimiento de un tipo tributario "moderado" para gravar los depósitos bancarios en el conjunto del país.
La ley de medidas tritutarias ya crea una figura tributaria para gravar a tipo cero los depósitos bancarios. El Gobierno impulsó esta medida con el fin de desactivar los diferentes impuestos autonómicos sobre los depósitos bancarios ya adoptados enExtremadura,AndalucíayCanarias. Hoy Montoro ha anunciado que está en estudio sustituir este tipo cero por un "tipo moderado" que, en todo caso, según el ministro, no tendría "un objetivo recaudatorio", sino de "ordenación" del sector bancario.
Montoro ha anunciado que en el seno delConsejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se abordará cómo compensará el Estado a Extremadura, Andalucía y Canarias por la pérdida de recaudación ocasionada por la desactivación de sus impuetos autonómicos sobre la banca.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
La neoenergética que cambiará tu forma de consumir luz
