EL SISTEMA FINANCIERO
Guindos anuncia que los bancos nacionalizados necesitarán 37.000 millones
Las cuatro entidades financieras nacionalizadas --CatalunyaCaixa, Bankia, NovaGalicia yBanco de Valencia--recibirán una inyección de capital para sanearse “de 37.000 millones” a través de las ayudas europeas, ha anunciado el ministro de Economía,Luis de Guindos, al llegar a lareunión del Eurogrupo en Bruselas consagrada de nuevo a Grecia.
España recibirá además fondos suplementarios para financiar el saneamiento de otras entidades que necesitaráninyecciones de capitalmás modestas y para cofinanciar la creación delbanco malodonde se depositarán los activos inmobiliarios problemáticos. La ayuda total europea para el rescate bancario se situará “entorno a los 40.000 millones”, ha añadido Guindos. Esto equivale al 4% del producto interior bruto (PIB).
APROBACIÓN PREVIA POR BRUSELAS
España podrá recibir la ayuda una vez laComisión Europeahaya aprobado este miércoles 28 de noviembre losplanes de reestructuraciónde las cuatro entidades nacionalizadas. Estos planes obligarán a cada una de las entidades a una reducción drástica de la red de oficinas, al despido de un porcentaje elevado de sus trabajadores y a la venta de las actividades que no sean esenciales. El ajuste y reestructuración de cada entidad deberán haberse completado en un plazo máximo “de cinco años”, ha precisado el ministro.
Guindos se ha desentendido de los despidos y los duros ajustes que deberán asumir las entidades nacionalizadas para poder recibir la inyección de capital como si esos planes no hubieran sido diseñados bajo la estricta tutela del ministerio y delBanco de España. "No es el Gobierno español quien determina los ajustes y despidos, sino la dirección general de Competencia de la Comisión Europea", ha afirmado el ministro.
SACRIFICIOS EN LAS PREFERENTES
Los planes de reestructuración también implicarán "la conversión de las participaciones preferentes en diferentes alternativas, lo que se denomina la distribución de la carga", ha añadido Guindos, en una referencia velada a las pérdidas que se impondrán a los clientes que fueron engañados por las entidades con las participaciones preferentes.
“Todo sigue según lo que estaba determinado en elmemorandoy evidentemente creo que no va a haber ninguna sorpresa al respecto", ha asegurado el ministro.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover