El Eurogrupo intentará hoy de nuevo acordar la fórmula para el rescate de Grecia
El acuerdo deberá pasar por parlamentos como el alemán y ser ratificado en la cumbre del 3 y 4 de diciembre

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, a su llegada a la reunión de viernes en Bruselas. / VM
Los ministros de Finanzas de la eurozona tratarán este lunes, en un tercer intento, acordar los términos delrescate griego con el fin de cerrar sus necesidades financieros de los próximos años y garantizar la sostenibilidad de la deuda griega. La eurozona celebró el sábado una teleconferencia con el fin de avanzar los trabajos y logró acercar posturas sobre la fórmula más apropiada para financiar las necesidades de Atenas y hacer sostenible la deuda helena, según han apuntado fuentes diplomáticas.
Esas fuentes han aclarado, sin embargo, que el acuerdo no será definitivo hasta el Eurogrupo del 3 y 4 de diciembre, dado que las decisiones que se tomen hoy aún tendrán que pasar por algunos parlamentos nacionales, como el alemán.
Reducir los intereses
Los ministros de Finanzas acordaron en su teleconferencia una base para las negociaciones con el FMI que consistirá en reducir de nuevo los intereses que la eurozona cobra a Grecia por préstamos bilaterales y transferir a Grecia los beneficios que han sacado los bancos centrales nacionales y elBCEde losbonos griegos que tienen en su cartera desde 2010, de acuerdo con estas fuentes.
Para reducir ladeuda griega, los ministros también acordaron que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) compre deuda griega en el mercado secundario. El miércoles pasado fuentes del grupo parlamentario de la jefa del Gobierno alemán,Angela Merkel, señalaron que la cancillera comentó que un aumento de sus garantías en unos 10.000 millones de euros posibilitaría al FEEF permitiría llevar a cabo la recompra por parte de Atenas de parte de su deuda con un descuento.
Necesidad urgente de capital
Un informe de la troika determinó que Grecia necesitará una ayuda adicional de 15.000 millones de euros para cerrar el agujero fiscal hasta 2014 y 17.600 millones de euros de 2015 a 2016. Además de las necesidades financieras de Grecia más allá del 2014, cuando se terminaba inicialmente el rescate, Atenas necesita cuanto antes el próximo tramo de ayuda de 31.500 millones de euros, que podría juntarse con otro desembolso totalizando así 44.000 millones.
La sostenibilidad de la deuda griega es otro de los elementos claves del rescate, dado que Grecia debería inicialmente reducirla al 120% de su PIB en 2020 si no se prolonga el calendario hasta al menos 2022, como defiende la eurozona.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF