Reformas de futuro
Una autoridad fiscal controlará los presupuestos públicos
El Ejecutivo aprueba cambios legislativos para imponer la unidad de mercado
Habrá reforma energética para corregir el déficit de tarifa del sector

Parque eólico Coll de l’Alba, situado cerca de Tortosa. /
El Gobierno ha aprobado el plan nacional de reformas que acompaña al anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para el 2013 y que liberaliza sectores productivos y crea la nueva figura de autoridad fiscal para controlar los presupuestos públicos de todas las administraciones. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría explicó que la intención del Gobierno es que esta institución «sea capaz de anticipar las desviaciones en los presupuestos de las administraciones».
Además, la autoridad fiscal se encargará de controlar el gasto de los organismos públicos. Según ha señalado Santamaría, los presupuestos para el próximo año abordan «dos elementos fundamentales de actuación política y económica: el control del déficit público y la puesta en marcha de reformas que sean capaces de crear empleo y riqueza en España».
Por su parte, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, insistió en que la autoridad fiscal velará por el «estricto» cumplimento de los presupuestos tanto en la elaboración de los mismos, como en su implementación y ejecución».
CAMBIOS LEGISLATIVOS / En el programa de reformas se incluyen medidas que suponen un gran volumen de cambios legislativos. Hasta 43 leyes pueden verse afectadas. Entre los cambios se incluyen varios destinados a la consolidación fiscal cuyo objetivo, según el Ejecutivo, es la mejora de la disciplina fiscal y la transparencia presupuestaria para las diferentes administraciones. Otra de las reformas que se potencian es la aprobación del plan de emprendedores, que facilitará nuevas licencias para abrir un negocio y disminuirá las trabas administrativo.
Dentro de las medidas para fomentar el crecimiento y la competitividad se abordará la reforma de la formación profesional y del empleo juvenil. También se propone la correción de los desequilibrios del sector energético, con actuaciones dirigidas a solventar el desajuste entre ingresos y costes del sistema.
Noticias relacionadasSe crea la figura del empresario de responsabilidad limitada, se mejoran los tratamientos concursales para autónomos y pymes, y se contemplan alternativas de financiación diferentes a las bancarias. El Ejecutivo creará un mercado líquido de pagarés para las pymes y fomentará que acudan al Mercado Alternativo Bursátil para financiarse.
Dentro de las medidas que pretenden fomentar la unida de mercado, el programa incluye la creación de la Comisión Nacional del Mercado de Competencia, que agrupará las funciones de los ocho reguladores actuales y permitirá ahorrar alrededor de 28 millones de euros gracias a la reducción del número de altos directivos y a los menores gastos en gestión.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- IÑAKI PEÑA Y RAPHINHA, TITULARES Las claves del once del Barça ante el Oporto: Cancelo, de nuevo, lateral zurdo
- Debate lingüístico El PSC saca pecho de haber impulsado el catalán en el Congreso y en Europa
- Modelos de negocio circulares Granollers estrena la nueva edición de la Competición GR-IDEES, para encontrar "oportunidades de negocio"
- De 17 y 19 años Detenidos dos ladrones reincidentes por robos en La Bisbal, Palamós y Palafrugell
- Reunión en el Vaticano El Papa no aborda la pederastia con los obispos españoles: "No ha habido tirón de orejas"