El próximo día 20 se cumple un año de la salida a Bolsa de Bankia
La entidad financiera se publicitó en prensa, radio y televisión para que cualquier persona pudiese ser lo que ellos denominaban 'bankero'
El próximo día 20 se cumple un año de la salida a Bolsa deBankia. Entonces, la entidad financiera se publicitó en prensa, radio y televisión para que cualquier persona pudiese ser lo que ellos denominaban 'bankero'.
A pesar del mal momento que atravesaban los mercados, Bankia decidió en junio del año pasado seguir adelante con el proceso de salida a Bolsa para captar el capital que le exigía elBanco de España. Y el día20 de julio del 2011 el banco comenzó a cotizar por fin, lo que supuso un éxito para la entidad en pleno huracán en los mercados, pero un grave problema para el resto de cajas que debían captar capital.
El descuento del 60% que se aplicó a la entidad que entonces presidíaRodrigo Rato creó malestar. "Los inversores nos van a pedir un descuento usando el suyo de referencia, pero nosotros les tenemos que explicar que no es lo mismo comprar carne en un supermercado que en una tienda de gourmet: son muy grandes, pero también tienen problemas en su balance", se lamentaban en una de ellas.
Un comienzo accidentado
Con todo, y pese al gran descuento, lasaccionesde Bankia abrieron con fuertes descensos. Su primer movimiento fue registrar una caída del 1,8% desde los 3,75 euros. Posteriormente llegaron a caer más del 5%, pero luego fueron corrigiendo las pérdidas, hasta cerrar sin variaciones. Una mejora en la que jugaron un papel clave los bancos contratados por Bankia para colocar su salida a bolsa, conJP Morgan a la cabeza.
Por aquel entonces Rato se declaró tranquilo por el futuro inmediato de la acción y prometió a los 347.338 pequeños accionistas y 280 grandes inversores de la entidad que Bankia tenía un "enorme potencial" e iba a jugar un "papel dinamizador" en la economía española. Algo que no ha durado ni un año, a pesar de estar en manos del exgerente delFondo Monetario Internacional (FMI) y contar con el dinero de miles de pequeños 'bankeros'...
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Pablo Álvarez, dueño de Vega Sicilia: 'Producir un vino no cuesta 500 € pero su valor es el que le quiera dar el cliente. Si lo paga…
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas