TURBULENCIAS FINANCIERAS
Moody's sitúa la deuda valenciana al nivel de bono basura
La agencia también deja en perspectiva negativa a otras 12 administraciones, entre ellas Catalunya
La agencia de calificación de riesgosMoody's harebajado este jueves dos escalones la calificación de ladeudade laComunidad Valenciana, desdeBa1 a Ba3, al nivel debono basura, debido a susproblemas de liquidez y a sus dificultades para financiarse. Asimismo, ha situado en perspectiva negativa a otras docecomunidades autónomas y entidades locales, entre ellasCatalunya. La agencia duda de la capacidad de las autonomías para alcanzar sus objetivos de reducción del déficit.
En un comunicado, Moody's advierte de que mantendrábajo vigilancia el rating de la deuda valenciana paraotro posible recorte ya que considera que la liquidez del Gobierno autonómico que preside Alberto Fabra es todavía "muy precaria" y depende de las medidas de apoyo que tome el Gobierno de Mariano Rajoy. La agencia recuerda que la Comunidad Valenciana fue incapaz de obtener, el pasado diciembre, los 1.500 millones de euros que necesitaba.
Otros organismos de la Comunidad Valenciana cuya calificación se ha rebajado son el Instituto Valenciano de Finanzas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (CACSA), las universidades de Valencia, Alicante, Jaume I de Castellón y Politécnica de Valencia, y la Feria de Valencia.
La agencia ha explicado, además, que coloca en revisión para unaposible rebaja a doce organismos y entidades públicas locales: el País Vasco, el Consorcio de Transportes de Vizcaya, las Diputaciones Forales de Guipúzcoa y Vizcaya, y las comunidades autónomas de Catalunya, Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia y Castilla-La Mancha.
Problemas de financiación
Lasdudasde Moody's sobre la capacidad de las autonomías para reducir su déficit se basa, entre otras cosas, en el hecho de que estas deben hacer frente a unarefinanciaciónde 17.000 millones de euros en un entorno en el que el acceso a los mercados bancarios es muy difícil. Varias comunidades, entre ellas Catalunya, lanzaronemisiones de bonos en el 2011 con un importe de alrededor de 3.000 millones de euros, a lo que hay que añadir unos 4.700 millones que vencen este año, lo que dificulta aún más su capacidad de refinanciarse.
Noticias relacionadasEl Gobierno de Rajoy ha calculado que las autonomías tendrán un déficit del 2,7% respecto del PIB, frente al cálculo inicial del 1,3%. En este sentido, Moody's calcula que en el 2012 elPIB español se contraerá entre el 0,5% y el 1%.
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Al menos 6 muertos Así es el autor del tiroteo de Illinois en el desfile del Independence Day
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Entrevista Sandro Rosell: "Nos estamos planteando seriamente presentarnos a la alcaldía de Barcelona"
- Entrevista Sandro Rosell: "Villarejo no trabajaba solo. O alguien del Estado le dijo que lo hiciera o fue un empresario"
- Propuestas de lectura 50 libros recomendados para disfrutar este verano 2022
- 70 millones en ventas Saplex supera el 50% de cuota de mercado de bolsas de basura
- Violencia armada Matan a siete miembros de la misma familia en México