Dietario del 20-N
Rubalcaba, en el frente del Ebro
Está inmerso en una dura batalla para dar la vuelta a las encuestas. O, como mínimo, salvar los muebles. En el 2008, los socialistas sacaron 15 diputados más que los populares, pero la ventaja en Catalunya fue de 17 diputados. Sin Catalunya,Rajoy habría ganado.Rubalcaba lo sabe y cultiva Catalunya. El domingo estuvo en la fiesta de la rosa y ayer en los desayunos de este diario. Destaco cuatro grandes ideas.
Primera. Cada día está más claro que la crisis es mundial y muy europea. El PP predica que es culpa deZapatero, pero Italia, Bélgica e incluso Francia acusan el riesgo de moneda única sin poder político europeo. Podría haber añadido -no lo hizo- que el secretario del Tesoro norteamericano vino a la reunión de ministros europeos para alertar yreñira quien manda: Alemania. Pero es incomprensible queZapaterono haya defendido su política con uñas y dientes. Y que el PSOE se desentienda. ¿Puede ganar las elecciones si viene a admitir queZapaterolo ha hecho mal?
Segunda. El factor que agrava nuestra crisis es la burbuja inmobiliaria, que se debió pinchar antes. Generó un gran endeudamiento de familias, promotores y bancos que ahora hay que devolver. Y dio al Estado unos ingresos extra que se creyeron fijos y que se han volatilizado. Y la burbuja fue obra muy colectiva.
Tercera. El exceso de déficit del Estado es insostenible y hay que reducirlo. Pero el gran problema es el empleo. Mientras la economía crece poco, el sector público debe ayudar a las empresas para bajar la tasa de paro (el juvenil es del 47%). Pero, sin dinero, hay que recuperar el impuesto del patrimonio. No a las clases medias, sino a los que tienen más de un millón de euros. Una recaudación de 1.000 millones permitiría a las empresas hacer contratos de formación, sin coste de seguridad social, a 300.000 jóvenes.
Cuarta.El Estatut quería resolver el encaje de Catalunya. Ahora hay más autonomía que nunca y la financiación ha mejorado. Pero la operación solo ha salido a medias por la sentencia del Constitucional. No es racional que lo que el pueblo de Catalunya ya ha votado lo enmiende luego un tribunal. Es algo que no se entiende y que enrarece la relación España-Catalunya.
Y el candidato subió la temperatura afirmando que el pirómanoRajoy-que presentó el recurso de inconstitucionalidad y encrespó los ánimos- no puede vestirse ahora de bombero. Estuvo convincente. Pero mantener aquí los 17 diputados de ventaja… El PP cree que, como en el 2000, cuando se presentó tras el pacto conPujol,puede saltar de ocho a 12. Si lo hace a costa del PSC (y CiU le roba tres), la ventaja se queda en seis. ¿Y qué pasará con la de Andalucía? Peligro, peligro.
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- Meteorología Tiempo en Barcelona hoy, viernes, 1 de julio: disfrute el último día de calor contenido
- Denuncia La exagencia de Lena Headey la demanda por no pagarle 1,5 millones de dólares
- Denuncia La exagencia de Lena Headey la demanda por no pagarle 1,5 millones de dólares
- Reportaje ilustrado | Las leyendas del Tour de Francia
- Empresas Abacus vende su planta logística por 31,5 millones