FRENTE A LA CRISIS
Miles de manifestantes reclaman en Barcelona y Madrid un cambio de sistema político y social
El movimiento 'Democracia real ya' agrupa desde los afectados por embargos a los parados

La manifestación ciudadana contra los recortes y la corrupción, a su paso por la plaza Catalunya. /
Miles de personas se hanmanifestadoeste domingo por el centro de Barcelona y Madrid para pedir unreplanteamiento del sistema político y social para superar la crisis bajo el paraguas de "Democracia real ya". La convocatoria se ha realizado también simultáneamente en otras50 ciudades.
El movimiento, que comenzó por un grupo en Facebook hace tres meses, ha cristalizado en un manifiesto que han firmado ya 9.000 personas en la web de la convocatoria. Los autores del texto aseguran representar distintas sensibilidades y opiniones políticas. Entre los grupos más destacados de la marcha estaban los afectados que piden que la devolución del piso cancele la deuda en caso de hipoteca, y la Assamblea d'Aturats.
En Barcelona, lagran mayoría de los 6.000 asistentes--según la Guardia Urbana, 15.000 según los organizadores--eran jóvenes, que se han manifestado en un ambiente muy festivo, con batucada brasileña incluida, y han enganchado carteles en los cristales de las oficinas bancarias. La marcha, que arrancaba en la plaza de Catalunya rodeada de un fuerte dispositivo policial, ha acabado en el parque de la Ciutadella, sin que se hayan registrado incidentes.
"No somos mercancía en manos de políticos y banqueros", ha sido uno de los lemas que ha llenado más pancartas en esta protesta, que se ha celebrado en 50 ciudades españolas. Otros lemas han sido "De mayores queremos ser islandeses", "Políticos, no os damos más crédito" o "Lo llaman democracia y es Botín". La idea general de los manifestantes ha sido criticar a una clase política en la que no se sienten representados y denunciar una crisis económica cuyas consecuencias están pagando, a su juicio, los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Uno de los gritos más coreados ha sido: "Este sistema no me representa".
En Madrid, miles de personas han llenado la céntrica plaza de Cibeles y los accesos desde la calle de Alcalá con gritos y pancartas como "esta crisis no la pagamos", "no más corrupción, pasamos a la acción", "manos arriba, esto es un atraco", "PSOE-PP la misma mierda es" o "futuro de mierda, trabajo precario".
Redes sociales
En diferentes ciudades, como Mérida o Palma de Mallorca, se ha reclamado que los poderes públicos respeten derechos básicos como la vivienda, el trabajo, la cultura, la salud, la educación, la participación política, el libre desarrollo personal y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.
Noticias relacionadasLos organizadores se han mostrado bastante satisfechos de la convocatoria y han anunciado que "esto solo es el principio".
En las redes sociales se ha seguido la manifestación. De esta forma, los participantes han subido fotos y han ido comentando en directo el seguimiento de la protesta, utilizando para ello etiquetas como "no les votes".
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- En 'Viajando con Chester' Samantha Hudson habla su capítulo más turbio: "No fue una violación, pero sí que fue un abuso sexual"
- Cine Club Pere IV Recelo en el Besòs por la gran cantidad de amianto en un antiguo cine en demolición
- Proyecto logístico Aena reabre el proceso de adjudicación de la logística de Barajas al quedar descartado P3 Group
- Ayuda humanitaria Inditex dona tres millones a la Media Luna Roja de Turquía para cubrir necesidades básicas tras el seísmo
- Tribunales El joven acusado por los cánticos machistas en un colegio mayor de Madrid alega que eran "una tradición"