nuevo curso en el foro cornellà creació
La Caixa prevé la recuperación de la vivienda en el 2015
Nin alerta de que la guerra por el pasivo puede acabar con más reestructuraciones
El director general dice que se requieren 4 años para eliminar el exceso de oferta

Nin, ayer durante un momento de su intervención. /
Al menos ya se puede poner fecha. El director general de La Caixa, Juan María Nin, aseguró ayer que la caída de la construcción de nuevas viviendas y el ritmo de ventas previsto ayudará a eliminar el exceso de oferta en cuatro años. «En el 2015 quizás sí que la digestión ya esté hecha», sentenció.
Nin, que abrió ayer el nuevo curso del foro Cornellà Creació, se felicitó por la última bajada del paro y recordó que las familias han elevado la tasa de ahorro hasta cotas «récord en Europa». Ese indicador es «un principio de recuperación que se paga, añadió, con «la penitencia amable de consumir menos». Además, agregó, que, con la crisis tras la explosión del endeudamiento, todos «nos hemos vuelto más razonables».
El número dos de la caja advirtió del riesgo que supone la actual guerra entre entidades financieras con la que pretenden compensar la falta de recursos procedentes del exterior. «Los cuatro euros que hay están subastados. Eso lleva a una guerra por los depósitos y toda guerra provoca víctimas», dijo.
FINANCIACIÓN EXTERIOR / En su opinión es prioritario restablecer la confianza para que vuelva a fluir la financiación exterior para evitar una nueva ola de reestructuraciones en el sector financiero. A la guerra del pasivo, «que no se puede repercutir en el crédito» y que afecta a las cuentas de las entidades se suma el impacto de una mayor morosidad y la dureza que imponen las normas bancarias de Basilea III para el año 2014. Todo ello, advirtió, «una cierta restricción del crédito». La aplicación de las nuevas exigencias sobre recursos propios «tendrá impacto en términos de crecimiento y un sector financiero más conservador», agregó.
Nin insistió, como ya hizo en las pasadas jornadas del Cercle d'Economia en Sitges, en la necesidad de que España aprenda a elaborar una especie de guión (equity story) para venderse en el exterior. Recordó que el peso de la deuda privada y pública no difiere mucho de la de países como el Reino Unido u Holanda e incluso son cuenta con mejores registros en algunos apartados y, en cambio, la imagen es peor.
A preguntas de los asistentes, el director general de La Caixa afirmó que el actual contexto de competencia entre los bancos y las cajas por los recursos y «la presión adicional de Basilea III» dificultan las compras de entidades para crecer. Solo son posibles, añadió «si son estrictamente necesarias o muy rápidamente rentabilizables».
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- En 'La Roca' Rafa Castaño ('Pasapalabra') contesta Juan del Val por su crítica a los "concursantes profesionales"
- Cerco legal al expresidente de EEUU Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Comisión internacional La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania
- Parlament Aplazada de nuevo la comisión sobre pederastia por discrepancias en la citación de testigos
- Andalucía Un niño de dos años, en estado crítico tras caer a una piscina en Estepona