corrección de los desequilibrios económicos
El FMI insiste en reclamar un plan B para el déficit español
El Fondo Monetario eleva al 6,9% el desajuste previsto para el 2011
El organismo certifica que España se ha desmarcado de países más débiles

Elena Salgado recoge su documentación tras el debate de los presupuestos, el martes pasado. /
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española va a crecer el 0,7% en el 2011, casi la mitad del 1,3% proyectado por el Gobierno, y que el déficit público se situará en el 6,9% del PIB el año que viene, casi un punto por encima del 6% al que se ha comprometido el Ejecutivo ante la Unión Europea. Por eso, el FMI volvió a reiterar ayer la necesidad de que el Gobierno tenga preparado un plan B.
El presupuesto español «se basa en proyecciones macroeconómicas que podrían resultar optimistas, por lo que es importante que el Gobierno tenga un plan de emergencia para poder alcanzar el objetivo de un déficit del 6% el año que viene», afirmó ayer el director del departamento europeo del FMI, Ajai Chopra, durante la presentación en Viena del informePerspectivas Económicas Regionalespara Europa.
Llámese plan B,en expresión coloquial, «plan de emergencia», como dice el FMI, o «plan de contingencia», como apunta el gobernador del Banco de España, lo cierto es que la invocación de un programa de recortes adicionales es algo a lo que el Gobierno rechaza referirse de forma expresa. Se teme que eso sea interpretado como un reconocimiento de la debilidad de unas previsiones que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, defiende a capa y espada. Lo máximo que ha llegado a admitir la ministra es que si hace falta alguna «actuación adicional» para cumplir el ajuste previsto, «el Gobierno lo adoptaría sin vacilar», según dijo durante el debate presupuestario. Que un plan B siempre se tiene y nunca se cuenta es casi una obviedad para la mayoría de los expertos presupuestarios.
ESFUERZOS ADICIONALES / Lo cierto es que el propio FMI reconoce en su informe que los «ambiciosos» planes de consolidación fiscal adoptados por el Gobierno español han sido acompañados «con el anuncio de esfuerzos adicionales en el futuro». Ajai Chopra destacó que existe «un fuerte impulso» en la acción política contra la crisis, «lo que ha ayudado a distinguir a España de otros países vulnerables de la zona euro, algo que vemos en la reacción de los mercados».
El informe reconoce los «tempranos progresos» producidos en la reestructuración del sistema bancario en España, circunstancia que «ha sido bienvenida en los mercados».
Además, el FMI sitúa a España, junto con Portugal y Grecia, entre los países que más pueden ganar, en volumen de creación de empleo, si introduce mayor «flexibilidad» en su mercado laboral, que está «segmentado», es «inflexible» y «limita el desarrollo de las empresas».
Tomando como ejemplo EEUU, el informe del FMI sobre Europa plantea que si se eliminan los privilegios empresariales en el sector servicios y la rigidez en los mercados de productos, «eso tendrá un impacto más fuerte en el empleo cuando se le añada un sistema laboral más flexible, apoyado por una «adecuada, pero no excesiva», protección del empleo.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS / El experto reconoció que la consolidación fiscal en España «se encuentra en el camino de reducir el déficit del 11% al 3% en el 2013». No obstante, destacó la importancia de aplicar medidas de ahorro y de ajuste fiscal «en el nivel regional (comunidades autónomas)», debido a que España es un país muy descentralizado.
Desde el punto de vista del FMI, la recuperación de la economía española seguirá siendo «débil y frágil» más allá del 2010 debido al «largo y gradual ajuste» de algunos de sus desequilibrios. A medio plazo, el FMI prevé para España un crecimiento de entre el 1,5% y el 2%.
Chopra opinó que el «impulso reformador» del Gobierno de Rodríguez Zapatero demostrado en el ajuste fiscal, el mercado laboral y la cajas de ahorros debe «proseguir y fortalecerse» y que «lo importante en este frente es no relajarse», concluyó. En particular, destacó la importancia de reformar cuanto antes el sistema de pensiones.
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- LAS QUEJAS DEL CENTRAL Sergio Ramos presionó a Rubiales por los arbitrajes al Barça: "El VAR es una vergüenza"
- Investigación Detenido un hombre por violar a una joven en Año Nuevo de 2020 en Almería
- PATROCINADOR GLOBAL Spotify empieza a exhibir su nombre en el Camp Nou
- Caso frecuente El doctor Fauci sufre un rebote de síntomas del covid tras tomar el antiviral Paxlovid
- Agresión Muere un hombre de 45 años tras una agresión por arma de fuego en Valladolid