EN PORTADA
La supervisión financiera en Europa
La UE estrecha el control de las cuentas de los países
Los Veintisiete dan el primer paso hacia un gobierno económico europeo
Bruselas examinará los presupuestos antes de que los aprueben los estados

Elena Salgado, ayer en la reunión del Ecofin en Bruselas. /
Las líneas maestras del presupuesto nacional de cada uno de los estados de la Unión Europea (UE) será examinado previamente desde el año próximo por la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas europeo antes de ser sometido al Parlamento nacional para evitar nuevas crisis financieras como la griega.
Tras largos meses de discusiones, los ministros de Economía de los Veintisiete acordaron ayer este cambio sustancial, que constituye el primer paso hacia un gobierno económico europeo.
ESTRENO EN EL 2011 / El nuevo sistema de supervisión económica y presupuestaria colectiva comenzará el próximo mes de marzo, con la adopción por parte de los líderes de los Veintisiete de las orientaciones generales de política económica. En base a esta recomendación estratégica, cada estado presentará en abril su programa de estabilidad, sus previsiones macroeconómicas, las líneas maestras de sus próximos presupuestos y las reformas económicas y laborales previstas.
El Ejecutivo comunitario examinará cada uno de ellos, formulará las advertencias y recomendaciones que considere adecuadas y, posteriormente, en junio y julio, el Consejo de Ministros respaldará o pedirá la corrección de los diferentes programas nacionales.
El nuevo sistema permitirá detectar y corregir a tiempo los desequilibrios y los desvíos peligrosos en el déficit y la deuda pública, destacó el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, tras el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE. Este control previo europeo de los presupuestos de los estados no resta soberanía a los parlamentos nacionales, en opinión de Rehn, sino que les permitirá disponer de más información a la hora de debatir y aprobar el presupuesto.
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, también insistió en que «Bruselas no sustituye a los parlamentos nacionales» y descartó que esa aprobación previa europea de los planes presupuestarios nacionales puede facilitar la aprobación de los Presupuestos del Estado en España. «El año que viene, al igual que éste, será necesario buscar los consensos para su aprobación», afirmó Salgado.
Noticias relacionadasLa supervisión europea obligará a adelantar también la definición de las prioridades presupuestarias de las comunidades autónomas, lo que Salgado consideró como positivo.
AYUDA A GRECIA / Los ministros de Economía y Finanzas de la UE aprobaron también el desembolso del segundo tramo de la ayuda financiera prevista para Grecia por un total de 6.500 millones de euros, a los que se sumarán 2.500 millones procedentes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los ministros aprobaron la concesión de este segundo paquete en base al informe de la Comisión Europea, que confirmó que el Gobierno griego sigue con el programa de reformas económicas al ritmo previsto.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Adiós Alfonso Arús se despidió de 'Aruser@s Weekend' y explicó los motivos para terminar el programa
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Nuevos premios Nacen los premios Talía con motivo del Día Mundial del Teatro
- INVESTIGACIÓN El sumario del crimen de Manzanares: Así acorraló la Guardia Civil a los dos implicados en la muerte del empresario al que tiraron a un pozo
- Elecciones en Argentina El magnate Macri desiste de volver a pelear por la presidencia argentina en octubre
- MASTERS 1.000 DE MIAMI Alcaraz pasa a octavos de final tras ganar a Lajovic
- Problemas en la red social Elon Musk revela que Twitter ya vale menos de la mitad que en el momento de su compra