PREVISIÓN DE LA CAIXA CATALUNYA
Un informe prevé un descenso del 1,2% en el precio de la vivienda en Catalunya en el 2008
El análisis evidencia que la continuidad del 'boom' inmobiliario tenía un techo definido por la deuda de los hogares
El precio de la vivienda bajará este año en Catalunya un 1,2% y en toda España una media del 2,2%, un descenso que afectará especialmente a Madrid, que triplicará el promedio estatal, y a la Comunidad Valenciana.
Así se constata en elInforme sobre el consumo y la economía familiar,de la Caixa Catalunya, según el cual a finales del 2006 era ya "suficientemente evidente" que la continuidad delboominmobiliario tenía un techo definido por el nivel de deuda de los hogares españoles.
Sin embargo, desde el pasado otoño, la confianza de los hogares se ha visto mermada por la incertidumbre económica y la ralentización en el crecimiento, derivados tanto del fin del auge inmobiliario español como, en especial, de la crisis financiera internacional, de acuerdo con el citado estudio.
El aumento de tipos
La Caixa Catalunya arguye que el aumento de los tipos de interés que se inició a finales del 2005 ya comenzó a enfriar de forma gradual esta demanda y la del crédito correspondiente, pese a que no fue hasta el 2007 cuando se empezaron a notar los efectos de estas alzas.
Un mercado residencial con tendencia al estancamiento, primero, y a la baja, después, implicaba necesariamente, según el estudio, un menor aumento de la ocupación, la probable destrucción de puestos de trabajo en la construcción y menos entradas de inmigrantes. De esta manera, a juicio de la citada entidad, se podría concluir que con la corrección inmobiliaria en curso "la economía española ha empezado el deseado camino de reconducción de las fuerzas que, desde la demanda, tensan el crecimiento del PIB".
En cuanto a la riqueza inmobiliaria de los hogares, la Caixa Catalunya prevé que durante este año pierda parte del elevado dinamismo que la caracterizó en ejercicios precedentes, lo que achaca a la caída del precio de la vivienda. Las previsiones de la caja son de una bajada interanual del precio del metro cuadrado de las viviendas de nueva construcción del 2,2%, más de 8 puntos porcentuales por debajo del avance de 2007, que fue del 6,2%.
La menor bajada, en Murcia
Además del descenso del 1,2% de Catalunya cabe destacar que Madrid será la autonomía con una caída más acusada de los precios de la vivienda en 2008 (-6,6%), mientras que Murcia experimentará la menor bajada (-0,4%). Dentro del grupo con caídas superiores a la media española , por detrás de Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (-5,6%), Galicia (-3,4%), Aragón (-3,2%), Cantabria (-3,1%) y la Rioja (-2,5%).
País Vasco coincide con el promedio español, mientras que Castilla y León, Baleares, Castilla-La Mancha y Asturias tendrán bajadas de los precios de la vivienda en torno al 2%. También por debajo de la media están Canarias (-1,5%), Navarra y Andalucía (-1,2%) y Extremadura (-1%), además de Murcia, que, por otra parte, fue la que más aumentó sus precios en 2007.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé