SISTEMAS COMPLEMENTARIOS
Los planes de pensiones de empresa están estancados
Patronal y sindicatos se ven incapaces de negociar la fórmula
El desacuerdo entre empresas y sindicatos está provocando un estancamiento en el desarrollo de los planes de pensiones de empleo. Sólo el 9% de los ocupados, algo más de 1,74 millones de personas, se benefician de estos sistemas de protección. En cambio, el 40% de los trabajadores tiene un plan de pensiones individual.
Los planes de empleo apenas si han crecido en 28 años. "Hay poco que hacer, los Gobiernos los han intentado promover, pero es un tema de negociación entre patronal y sindicatos", estima Ernesto Sanz, presidente de la agrupación de fondos de pensiones de Inverco. Sanz se declara "pesimista" sobre el futuro de los sistemas de empleo y explica que, los que existen, provienen de empresas históricas.
FALTA DE SENSIBILIDAD
Mariano Rabadán, presidente de Inverco, coincide en resaltar la "falta de sensibilidad" de la CEOE y los sindicatos respecto a estos planes porque el trabajador prefiere que le den el salario en mano y la empresa dice que ya es suficiente con las cuotas.
Los sistemas de empleo "ya no pueden crecer más" porque el 80% de los trabajadores están en pequeñas empresas y esto obliga a negociar con las patronales provinciales que no creen en esto, estima Carlos Bravo, responsable de CCOO. En su opinión, los patronos lo ven como un gasto y es difícil pedir más sacrificios a empleados que cobran 1.300 euros al mes.
Noticias relacionadasPor su parte, Antoni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT, también acusa a la CEOE de "boicotear" estos fondos. "La patronal no entiende que estabilizarían la política salarial e incrementarían el consumo", critica. A su parecer, serían necesarios más estímulos legales.
No obstante, los planes de empleo movieron 31.162 millones de euros en el 2007, un 3,19% más. Las aportaciones llegaron a 1.642 millones (7,1% más) y las prestaciones aumentaron hasta los 1.063 millones (11% más). Los 1.873 planes abiertos obtuvieron una rentabilidad del 2,44%, frente al 5,52% del 2006.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- ¿Cómo es conducir un eléctrico por primera vez?
- Compromiso con la transparencia Sturgeon hace pública su declaración fiscal de los últimos ocho ejercicios
- Lamborghini se despide de su motor V12 con dos coches únicos
- Renault, Nissan y Mitsubishi refuerzan su alianza para Europa, India y Sudamérica
- Educación sexual Francia bloqueará el acceso de los menores al porno