Delphi pidió 8,3 millones para seguir en Cádiz
La Junta revisará ahora si la planta cumplía los requisitos para recibir ayudas
La empresa ha ingresado 62 millones en subvenciones durante 10 años
La empresa fabricante de componentes de automóviles Delphi Automotive Systems se comprometió a garantizar la viabilidad de la planta de Puerto Real (Cádiz) y su plantilla si la Junta de Andalucía le concedía una nueva subvención de 8,3 millones de euros. En los últimos 10 años, Delphi ha logrado ayudas públicas por valor de 61,96 millones.
Hasta ahora, el Gobierno andaluz se había esforzado por mantener la planta de la empresa auxiliar del automóvil y sus 1.600 trabajadores. Delphi recibió cuantiosas subvenciones del Estado y de la Unión Europea tramitadas a través de la Junta mucho antes de que la multinacional norteamericana entrara en crisis. También recibió de la Generalitat de Catalunya 158.085 euros para "proyectos de investigación" en sus factorías de Sant Cugat del Vallès y Sant Vicenç dels Horts y subvenciones de otros organismos autonómicos para las plantas que tiene en Pamplona y en Zaragoza, dijeron los sindicatos.
Ahora, de nuevo, el Gobierno de Chaves estaba intentando satisfacer la nueva petición de ayudas de la empresa a cambio de que no cerrara la fábrica, algo que al final ha sucedido. El consejero de Empleo de la Junta, Antonio Hernández, evitó dar cifras aunque destacó que la administración comprobará si se han incumplido las condiciones impuestas para conceder esos incentivos, vinculados a la creación y mantenimiento de empleo. Asimismo, reconoció que en el 2007 "cumplía condiciones" para que se le hubiera concedido una nueva subvención.
EXPEDIENTE DE EMPLEO
Hernández dijo que aún no habían tenido comunicación formal de la decisión de cierre de la multinacional, aunque Delphi había informado recientemente una regulación de 150 empleos, y subrayó que, en cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores, si la empresa pretende rescindir los contratos "primero ha de plantear un Expediente de Regulación de Empleo y un plan social". Además, el responsable andaluz de empleo anunció que en los próximos días mantendrá una reunión con todas las partes implicadas para "intentar un acuerdo y salvar el empleo de la factoría".
Noticias relacionadasPor su parte, los trabajadores mantienen la "huelga a la japonesa" que iniciaron nada más conocer la noticia. El comité de empresa decidió ayer cumplir la jornada laboral, pero sin servir los pedidos a los clientes como medida de presión.
Este fin de semana los trabajadores paralizarán la producción aunque mantendrán un retén para no dejar vacías las instalaciones. Asimismo, las madres y esposas de los trabajadores protagonizaron ayer unacaceroladapara protestar por el cierre, lamentando las pérdidas que también tendrán los comercios de la Bahía de Cádiz.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom