EN 'DOMINICAL'
Andre Agassi: "Que tengas mucho no significa que ames tu vida"
El extenista publica en España sus memorias, 'Open', cinco años después de sacudir las librerías de EEUU. "Cuando no te sientes seguro, lo más fácil es fingir que eres otro", dice
Puso de moda en las pistas de tenis los pantalones tejanos y la melena con mechas decoloradas. En 20 años de carrera, ganó 869 partidos, ocho Grand Slam y decenas de millones de dólares en premios y publicidad. Y odiaba el tenis. "Odiaba el tenis, sí", confiesa Andre Agassi en sus memorias, 'Open' (Duomo), que acaban de llegar a las librerías españolas cinco años después de haber sacudido las norteamericanas con unas revelaciones que han hecho tambalear el mito. "Creo que la mejor manera de esconderte cuando no estás seguro de ti mismo es fingir que eres otra persona --se justifica personalmente en una entrevista con 'Dominical'--. Y eso hacía yo con mi imagen: llamaba la atención, pero la desviaba lejos de lo que me daba más miedo, que era lo poco que me conocía a mí mismo".
El extenista, que dejó las pistas en el 2006, con 36 años, asegura en la revista que se ha reconciliado con el tenis. "He aprendido que el hecho de que tengas mucho no significa que ames tu vida –-asegura--. El tenis me daba mucho, pero me creaba tanta confusión que no podía disfrutarlo. Entonces me dio a mi mujer [la también tenista retirada Steffi Graf--, a mis hijos, y entendí que había renunciado a mi infancia por la de ellos. Y ahora, cuando miro atrás, veo el tenis como un gran regalo".
Mensaje a Rafa Nadal
Noticias relacionadasAgassi también aprovecha la entrevista para mandar un mensaje a Rafa Nadal. "Creo que Nadal es uno de los mejores tenistas de la historia, pero desearía que hubiera leído mi libro antes de juzgarme". Agassi confiesa abiertamente en su libro que se colocó con metanfetamina de cristal. En su momento, cuando la ATP encontró trazas de la droga en su orina, él alegó que la consumió sin saberlo. La ATP le creyó y archivó el caso. El manacorí declaró que Agassi debería haber sido castigado entonces, y que esa confesión a destiempo, una vez ya retirado, solo hacía daño al deporte.
'Dominical' también entrevista al escultor Xavier Mascaró, que expone en Londres sus monumentales creaciones metálicas, y a la combativa cantante Ani Di Franco, que trae a España el folk minimalista de su último disco, 'Allergic to water'. La revista, además, viaja a Mirazur, el restaurante del mejor chef francés que, paradojas del GPS gastronómico, es argentino: Mauro Colagreco. Y ofrece la última entrega de la serie en la que cinco escritores han contado durante todo agosto su mejor y su peor verano. A la escritora madrileña Marta Sanz la campiña inglesa le dejó literalmente en los huesos; en Murcia, es feliz con sus "benditas" rutinas.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Investigación Una familia denuncia a una guardería en Elche tras ver en un video cómo abofetean a su hija
- Negociaciones posbrexit Albares ve “voluntad política” en Cameron para cerrar un acuerdo sobre Gibraltar pero no pone fechas
- Recurre ante la Sala La mano derecha de Puigdemont recurre la decisión de García-Castellón de remitir Tsunami Democràtic al Supremo
- Premios de la gastronomía La Guía Michelin reconoce a Josep Roca como mejor sommelier y a Arzak con el premio al chef mentor
- Efectos de la sequía Barcelona pide a la Generalitat mantener el uso de agua freática para el riego urbano