Escapada mágica

Ruta por Alemania siguiendo los pasos de los Hermanos Grimm

Este 2025, se cumplen 240 años de Jacob Grimm y 50 años de la Ruta alemana de los cuentos de hadas

Alemania rinde homenaje a los autores de cuentos infantiles con eventos y exposiciones en las ciudades clave de su historia

Ayuntamiento Histórico de Alsfeld, Alemania

Ayuntamiento Histórico de Alsfeld, Alemania / Florian Trykowski

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Érase una vez bosques encantados, casas de pan de jengibre y espejos mágicos. Escenarios inolvidables que han marcado la infancia de generaciones en todo el mundo y que aún hoy se ocultan entre las páginas de los cuentos de los Hermanos Grimm. El 4 de enero de 1785 nacía en la localidad alemana de Hanau Jacob, el mayor de los hermanos que, junto a Wilhelm, dedicó su vida a recopilar relatos populares que hoy son universales. Caperucita Roja, Hansel y Gretel, Blancanieves o Los músicos de Bremen son solo algunos de los cuentos que ellos rescataron y transformaron en parte esencial del imaginario europeo.

Este 2025, Alemania celebra por partida doble: los 240 años del nacimiento de Jacob Grimm y el 50 aniversario de la Ruta alemana de los cuentos de hadas. La torre de Rapunzel o el castillo donde la Bella Durmiente durmió durante 100 años no solo existen en los cuentos. Esta ruta es un recorrido de más de 600 kilómetros que une ciudades y pueblos vinculados a la vida y obra de los Grimm. Un itinerario literario y cultural que invita a viajeros de todo el mundo a sumergirse en el corazón de los cuentos. Desde Hanau, ciudad natal de los hermanos, el recorrido atraviesa localidades tan emblemáticas como Steinau, donde pasaron su juventud; Kassel, donde desarrollaron gran parte de su obra y donde hoy se encuentra el Museo de los Hermanos Grimm; Hamelin, inmortalizada por la leyenda del flautista; o Bremen, punto final del viaje, hogar de los célebres músicos del cuento.

Vista de la Torre de Trendelburg, lugar que inspiró a los Hermanos Grimm para escribir el cuento de Rapunzel

Vista de la Torre de Trendelburg, lugar que inspiró a los Hermanos Grimm para escribir el cuento de Rapunzel / Florian Trykowski

Una agenda completa

Con motivo de ambos aniversarios, durante 2025 se desplegará un gran programa que ofrece una oportunidad única para redescubrir el legado cultural de los hermanos Grimm. Este año promete a familias, amantes de los cuentos y viajeros interesados en la cultura toda una serie de experiencias inolvidables a lo largo de la Ruta alemana de los cuentos de hadas.

Hasta el 27 de junio, la ciudad de Hanau se convierte en el escenario del Festival Jacob Grimm, un encuentro que celebra su vida y obra. Con representaciones teatrales, lecturas y talleres para toda la familia, este festival promete ser una experiencia inmersiva para todos aquellos interesados en los cuentos y la historia de los Grimm.

 Hanau o Kassel celebran a los Grimm con arte y festivales de verano

El Museo de los Hermanos Grimm en Kassel acoge hasta el 6 de julio una exposición única del artista ucraniano Alexej Tchernyi. A través de sus dioramas de papel, Tchernyi ilumina los orígenes de los cuentos infantiles, ofreciendo una perspectiva artística y moderna sobre las historias que los Hermanos Grimm hicieron inmortales.

También en Kassel, desde el 10 de julio hasta el 17 de agosto, se celebrará el Festival de los Cuentos, uno de los eventos más esperados del año. Con narraciones interactivas, talleres para toda la familia y una atmósfera mágica, Kassel se llenará de vida y de historias para todos los públicos.

Un viaje en el tiempo

Este 2025 es el momento perfecto para sumergirse en el fascinante mundo de Jacob y Wilhelm Grimm. La Ruta alemana de los cuentos de hadas es una propuesta única para descubrir los rincones más especiales. Desde de los cuentos clásicos hasta la reinterpretación artística contemporánea, este año los viajeros podrán adentrarse y revivir las historias de infancia.

Para los amantes de la literatura, los apasionados de la historia o los viajeros en busca de experiencias distintas, este doble aniversario es mucho más que una efeméride: es una invitación a perderse entre castillos, bosques y leyendas, y tal vez, al final del camino, volver a escuchar el eterno: “Colorín colorado”.

 Más de 600 km de literatura y fantasía recorren el corazón de Alemania

Ruta ciclista del río Weser

Ruta ciclista del río Weser / Jens Wegener

La Ruta de los cuentos en bicicleta

 Para los amantes de la bici y de las buenas historias, Alemania tiene un plan: recorrer la tierra de los Hermanos Grimm sobre dos ruedas a través de la Ruta de los Cuentos, que este 2025 cumple medio siglo de historia. Este itinerario serpentea desde Hanau, al sur, hasta Bremen, en el norte, e invita a adentrarse en un mundo de relatos populares y paisajes de ensueño. A lo largo de su trazado, el camino revela una Alemania de montañas, valles, bosques que parecen encantados, pueblos de cuento, imponentes castillos y majestuosos palacios.

La Ruta de los Cuentos propone cuatro itinerarios ciclables distintos: la ruta principal entre Hanau y Buxtehude, la ruta del norte de Hesse, la ruta del este y la ruta de Weserbergland. Estos trayectos combinan naturaleza, patrimonio y literatura.

Localidades y establecimientos colaboradores garantizan una experiencia cómoda y completa, poniendo el broche de oro a una aventura que, sin duda, tiene final feliz.

Más información aquí.