Análisis de estos 25 años de 'Destinos'
El nuevo viajero sale en búsqueda de la autenticidad
Después del 'boom' turístico del primer cuarto del siglo XXI, aumenta el interés por alejarse de las masas y lanzarse al descubrimiento de enclaves menos frecuentados

25 años de Destinos
Existen dos elementos clave para comprender el 'boom' viajero que se ha producido en el primer cuarto del siglo XX: la eclosión de las aerolíneas de bajo coste -Vueling, por ejemplo, se estrena en el 2004- y la popularización de las plataformas de reserva digitales, que permitían al usuario planificar su viaje sin tener que pasar por una agencia. El resultado de todo ello fue la democratización del turismo fuera de las propias fronteras, que dejaba de ser un lujo inabarcable para las clases trabajadoras y medias. Algo positivo que también ha conllevado la masificación de ciertos destinos, que empiezan a limitar el acceso de visitantes.
Por eso, tras esta primera fase de éxito, se está detectando un cambio de tendencia hacia la búsqueda de lugares menos concurridos, de tal manera que los grandes nombres dejan de estar en la lista de los viajes más deseados. Según un estudio de 'Skyscanner' para este verano, el 83% de los españoles estaría dispuesto a explorar destinos menos conocidos, y 6 de cada 10 prefieren evitar las rutas turísticas tradicionales en favor de opciones más tranquilas. Prueba de ello es que algunos de los enclaves que están registrando un mayor aumento de búsquedas durante los últimos 12 meses son Akureyri (Islandia), Tulum (México), Okinawa (Japón) y Brasov (Rumanía).
Turismo responsable
Los propios destinos también han iniciado el cambio hacia un planteamiento de turismo más selectivo, con el fin de proteger su esencia. Es el caso de Tailandia, que en estos 25 años ha transitado del paquete turístico asequible de sol, playa y fiesta a un concepto turístico responsable, sostenible y comunitario, en el que se valora la cultura, la salud, el bienestar y la gastronomía. La última reinvención llegó tras la pandemia, situando el bienestar mental y emocional como una tendencia emergente.
A su vez, la conciencia sobre el impacto ambiental y social es algo ya indisociable al turismo, y esto puede actuar de motivación para hacer las cosas mucho mejor. Algunos viajeros ya han empezado a añadir la variable climática a la hora de escoger su destino, modo de transporte o alojamiento. Y las compañías turísticas están haciendo también los deberes. La naviera Hurtigruten, que recorre la costa noruega, innovó en el 2019 con un barco híbrido, además de mantener una política de eliminación de plásticos de un solo uso e involucrarse en la conservación marina y terrestre. Y se ha comprometido a ser la primera línea de cruceros en alcanzar la neutralidad de carbono.
Viajar, así, está dejando de ser un simple acto de entretenimiento y consumo para convertirse en un elemento de transformación personal y del lugar visitado, en el que no solo importan las experiencias sino también las emociones y los beneficios colectivos.
Editorial: 25 años de 'Destinos' y 'Gourmets'
El tiempo, realmente, vuela. Y más en el siglo XXI, era de la revolución tecnológica y digital. Para ponerlo en perspectiva, hace 25 años, cuando nacía la idea de los suplementos Destinos y Gourmets de El Periódico de Catalunya, no existían aún las redes sociales, aquellas que unos cuantos años más tarde colmarían las pantallas del móvil de fotos de viajes y comidas suculentas. Las aerolíneas low cost empezaban a despegar, sin imaginar aún que estaban a punto de democratizar el acto de viajar por el mundo entero. Y El Bulli de Ferran Adrià todavía no había sido nombrado por primera vez mejor restaurante del mundo, por lo que el estallido de la gastronomía catalana contemporánea todavía se estaba cocinando.
En estos 25 años de vida de ambos suplementos, que ahora celebramos con una edición especial conjunta, han cambiado muchas cosas. Sin embargo, hay algo que nunca varía, pasen lustros, décadas o siglos: nada nos hace vibrar más que poner los pies en una tierra desconocida, divisar nuevos horizontes, experimentar una forma diferente de vivir. Igualmente, nos seguimos emocionando cuando la receta perfecta nos sacude por dentro, cuando un sabor nos transporta al pasado o nos abre un nuevo futuro. Pasa el tiempo, si duda, pero el viaje de Destinos y Gourmets continúa incansable.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía